Diputados: se analizaron modificaciones al Código Procesal Penal propuestas por el STJ

Del encuentro se concluyó que es necesario realizar cambios en la Ley vinculados a los plazos para plantear la realización del juicio abreviado.

Del encuentro se concluyó que es necesario realizar cambios en la Ley vinculados a los plazos para plantear la realización del juicio abreviado.

El presidente de la Cámara baja de Entre Ríos, Ángel Giano, y diputados y diputadas participaron de una reunión convocada por la Comisión de Legislación General del Senado -que preside la senadora Claudia Gieco-, junto a integrantes de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), para tratar cambios referidos a los plazos para plantear la realización del juicio abreviado.

Del encuentro, participaron también el legislador Juan Pablo Cosso (presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento); José Cáceres, Silvia Moreno y Lucía Varisco; quienes se reunieron con los integrantes de la Comisión de Legislación General del Senado y los vocales de la Sala Penal del STJ, Miguel Giorgio, Claudia Mizawak y Daniel Carubia.

La iniciativa fue promovida por la titular de la Comisión, la senadora Claudia Gieco, para analizar el proyecto elaborado por el STJ por el cual se modifican los Artículos 405°, 405° bis y 479° del Código Procesal Penal.

La iniciativa busca resolver una situación que se modificó cuando se sancionó la Ley 10.746 de Juicio por Jurados, en cuya redacción participaron los tres Poderes del Estado, al incorporar el procedimiento de remisión a juicio de las causas que deberían ser resueltas en esa modalidad. Según manifestaron los miembros de la Sala Penal, esa norma suprimió el procedimiento para las demás causas penales, la cual debe ser corregida a fin de evitar pronunciamientos interpretativos y eventuales nulidades y atrasos no buscados en los procesos.

A su vez, la propuesta del STJ busca establecer un plazo razonable dentro del trámite del proceso para los planteos de juicios abreviados, debido a que en la práctica muchas veces perjudican la diagramación de las audiencias.

Durante la reunión, realizada por vía remota, Giano manifestó su acuerdo con subsanar el vacío legal y destacó: “El juicio abreviado, que nació inicialmente para descomprimir la cantidad de casos al comenzar con el proceso penal acusatorio del cual Entre Ríos fue pionera, se ha ordinarizado porque la mayoría de las causas terminan por ese instituto. Comparto la idea de ponerle un límite a la etapa procesal en la cual se puedan plantear y entiendo que el procedimiento del juicio por jurado no sería afectado, sino que se está modificando el procedimiento para el resto de los procesos penales”.

El proyecto contempla que, desde la intimación de los hechos y hasta la fijación de la audiencia de juicio, el imputado podrá solicitar la aplicación del procedimiento abreviado.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.