Previaje: 4,5 millones de argentinos contrataron servicios de turismo

Este lunes llegó a su fin la segunda edición del Previaje, el programa gubernamental de promoción turística que entregaba un crédito equivalente al 50% de los gastos anticipados en turismo para ser utilizado en más servicios del sector.

Fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes adelantaron este martes a Infobae los datos del cierre del plan que registró un total de 4,5 millones de argentinos beneficiados con el programa que viajaron a lo largo y ancho de la Argentina. En este sentido, dentro de la subsección Previaje PAMI, que otorga una devolución del 70% a las personas de tercera edad afiliadas a la obra social estatal, se registraron un total de 400.000 argentinos beneficiados.

Según la información oficial, se cargaron comprobantes de compra por un total de 99.000 millones de pesos, casi diez veces más que el total facturado en la primera edición del plan del año 2020. El 51% de las cargas corresponden a consumos en agencias de viajes, el 32% a alojamientos de todo tipo y el 12% a la compra de tickets aéreos. El gasto promedio por cada factura fue de 48.000 pesos.

“PreViaje es la política más importante de la historia para el turismo. Así lo reconocen tanto desde el sector público como el privado y, principalmente, los millones de argentinas y argentinos que gracias al programa pudieron tomarse sus merecidas vacaciones en destinos de todo el país, lo que además es un impulso fundamental para la reactivación de las economías regionales”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

La cartera de Lammens celebró los resultados obtenidos ya que, dijeron, “redistribuyó recursos con perspectiva federal”: el 80% de las compras anticipadas se emitieron entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, mientras que el 60% de los destinos se distribuyeron entre Río Nego, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Neuquén, Misiones y Salta.

Además, desde el Ministerio sostienen que gracias al programa y la movilización de $99.000 millones de pesos de ahorros de los particulares, se inyectará, a través del crédito del 50% que volverá a ser invertido en turismo, cerca de $51.000 millones al sector que a su vez recuperará el 83% mediante la recaudación de impuestos.

Por otra parte, aseguran que el Previaje promovió la formalidad del sector con más de 14.000 prestadores turísticos inscritos. En el mismo sentido, recuerdan que el crédito sólo podrá ser utilizado en locales y negocios registrados en AFIP como prestadores de servicios turísticos.

De acuerdo al relevamiento que llevó a cabo el ministerio, la provincia de Buenos Aires encabezó la lista de provincias que más comprobantes cargaron con el 22%, seguida de Río Negro con el 19%, Córdoba con el 10%, Santa Cruz con el 9%, Mendoza con el 8%, Tierra del Fuego con el 7%, Neuquén también con el 7%, Misiones y Salta con el 6% cada una y la Ciudad de Buenos Aires con el 4%.

Mientras tanto, los destinos más elegidos fueron, en orden descendente, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Villa Gesell, Villa La Angostura, San Rafael, El Chaltén, Puerto Madryn, Pinamar, Merlo, Córdoba, San Bernardo, Las Grutas, Tilcara, San Salvador de Jujuy, El Bolsón, San Miguel de Tucumán y Cafayate.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Opinión