Aerolíneas Argentinas suspendió los vuelos hacia y desde Moscú a Ezeiza vía Madrid

La conexión de los pasajeros de Aeroflot con Aerolíneas se realiza únicamente en Madrid, a pesar de que el año pasado entró en vigencia una ampliación del acuerdo de código compartido que, en teoría, permitiría a las dos líneas aéreas compartir pasajeros en otras escalas como Miami, Nueva York y Roma.

 

Por ese motivo, los vuelos hacia y desde Moscú a Ezeiza vía Madrid quedaron suspendidos desde el sábado. En la página web de Aerolíneas, cuando se intenta comprar un pasaje hacia Moscú (una de las ciudades que se abren en el menú de la línea de bandera) aparece el cartel "No tenemos vuelos disponibles para vos esos días", sin importar la fecha que se intente cargar.

 

Además de los cinco países que sancionaron a Rusia este fin de semana, ya habían cerrado sus aeropuertos a los aviones rusos Países Bajos, Portugal, Austria, Noruega, Finlandia, Islandia, Suecia, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovenia, Polonia, República Checa y Bulgaria. 

 

 Desde Aerolíneas, que es propiedad del Estado,, señalaron que la medida no fue por decisión del gobierno de Alberto Fernández. "Se suspendió desde el momento en que la Unión Europea cerró su espacio aéreo y Aeroflot no puede llegar a Madrid", dijeron fuentes de la compañía que preside Pablo Ceriani.

 

En realidad, la suspensión había tenido lugar 24 horas antes, cuando España, de manera individual, cerró su espacio aéreo a los aviones rusos. Pero el domingo la medida fue extendida a la totalidad de la Unión Europea, que prohibió a los aviones rusos volar sobre territorio de sus países miembros. 

 

"Cerramos el espacio aéreo de la UE para aviones de propiedad rusa, registrados en Rusia o controlados por Rusia", anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, citada por el portal de la BBC.

 

Agregó el portal británico: "Esto significa que ninguna aeronave de Rusia, incluidos los jets privados de los magnates de ese país, podrá sobrevolar países de la UE, despegar desde ellos o aterrizar". El Reino Unido, si bien no forma ya parte de la UE, también se plegó a la medida, al igual que Canadá. 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)