
Estará en juego cuatro plazas para jugar el próximo Mundial a disputarse en Nueva Zelanda. Argentina, con mayoría de jugadores entrerrianos, buscará clasificarse y consagrarse ante su gente. “Será un lindo desafío”, expresó el capitán Mariano Montero. “Una cuenta pendiente es ganar un torneo de magnitud ante nuestra gente”, agregó Federico Eder.
Por Pablo Rochi
Es cierto que el objetivo primordial es conseguir una de las cuatro plazas disponibles para volver a jugar el Mundial, una aspiración que no se presenta sencilla. No obstante, para esta generación de jugadores que integran desde hace tiempo la Selección Argentina, la vara alta está puesta en consagrarse campeón del certamen para levantar un título ante su gente, en su casa.
Lo dicen sus propios integrantes: ganar y subirse a lo más alto del podio es la frutilla del postre después de haberse consagrado campeón en el Mundial de la República Checa, en 2019, y tras haber ganado la Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
El campeonato Panamericano que se jugará en Paraná desde el 24 al 30 de abril es considerado una chance inmejorable para conseguir ese deseo.
Este torneo, de primerísimo nivel, congregará a diez seleccionados que buscarán conseguir el pasaporte a la Copa Mundial de Sóftbol, la que se jugará en Auckland, Nueva Zelanda, del 26 de noviembre al 4 de diciembre de este año.
Asimismo, este Panamericano también servirá para que cinco equipos participen en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Argentina es una de las candidatas a discutir los mejores puestos de este Panamericano que se jugará en el estadio “Nafaldo Cargnel”. Ahora bien, deberá ratificarlo.
Los cuatro seleccionados que consigan los boletos al Mundial se unirán a los ya clasificados: Australia, República Checa, Nueva Zelanda, Dinamarca, Sudáfrica, a dos equipos de Asia y un comodín en el Torneo de 12 Equipos.
Los diez países que jugarán este certamen estarán divididos en dos zonas. Argentina integrará el Grupo B junto con Canadá, Estados Unidos, Colombia y Puerto Rico. El Grupo A lo conforman Venezuela, México, Cuba, Guatemala y República Dominicana.
(La nota completa en la edición gráfica número 1129 de la revista ANALISIS del 13 de abril de 2022)