Covid-19 en el país: se registraron 43.487 nuevos casos y 49 muertes en la última semana

El aumento de nuevos contagios que había empezado a darse de manera lenta pero sostenida desde el 17 de abril, se acentuó en las últimas semanas.

El aumento de nuevos contagios que había empezado a darse de manera lenta pero sostenida desde el 17 de abril, se acentuó en las últimas semanas.

El reporte del Ministerio de Salud de la Nación confirmó 43.487 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días, diez mil positivos más que la semana pasada. Con estos registros, suman 917.8795 casos desde que comenzó la pandemia. Además, se registró 49 nuevas muertes de pacientes con coronavirus, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 128.825.

En la provincia de Buenos Aires se detectaron 33 muertes en la última semana y en la Ciudad de Buenos Aires, 7 fallecidos.

Hay por el momento 323 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 42 por ciento a nivel nacional.

El informe del Ministerio de Salud informó este domingo a la tarde que, en la última semana, del 15 al 22 de mayo, se registraron 49 fallecimientos por coronavirus y 43.487 contagios. En comparación con la semana anterior, las muertes se sostuvieron (se contabilizaron tres fallecidos más) y los infectados subieron un 27,9 por ciento.

Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.178.795, mientras que los fallecimientos suman 128.825.

Además, la cartera sanitaria indicó que, a la fecha, son 323 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva (23 más que la semana anterior), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 42 por ciento en el país.

Durante los últimos siete días murieron 33 personas en Buenos Aires, 7 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 2 en La Pampa, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 1 en San Juan y 1 en Santa Cruz.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 101.147.280, de los cuales 40.762.398 corresponden a primera dosis, 37.405.047 a la segunda, 3.026.240 a la adicional y 19.953.595 a la de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 108.651.950 y las donadas, a 5.083.000.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.