Legislar en Danza

Edición: 
1131
Piden por una ley Nacional y Provincial

Los y las trabajadores y trabajadoras de la Danza están organizados en Entre Ríos bajo una misma convicción: legislar sobre su actividad. La Ley Nacional de Danza lleva más de una década soportando los cajones del Congreso, mientras que la Ley Provincial tomó estado parlamentario y espera ser tratada en comisiones. Reconocer, defender, promover, es el espíritu de ambas; congregarse bajo la misma voluntad política, el desafío.

 

En teatros, en festivales, en salas; interviniendo el espacio público; acompañando a otras disciplinas artísticas; educando, transformando. El cuerpo danzante es una constante cultural. Una expresión viva de la identidad de los pueblos, una manera de decir, de sentir, de pensar. Una construcción estética y política que se ejerce a diario, con todo lo que eso implica. Ensayos, entrenamientos, capacitaciones, lecturas, presentaciones; y en medio de todas ellas, las necesidades materiales, “la canasta básica”, el ritmo biológico de los cuerpos que corre; las presiones, las frustraciones, el deseo.

 

La carrera artística sigue siendo un camino de sacrificio, sudor y lágrimas, porque en gran medida no es reconocida como tal. “El amor al arte” es la manera más cínica de la precarización laboral y la más naturalizada. Las y los bailarines y bailarinas son, de todas las artes, quienes vienen detrás en la conquista de derechos.

 

Es por eso que, desde hace más de una década a nivel nacional organizaciones de trabajadores de la danza luchan porque un proyecto de ley elaborado por protagonistas del sector, sea tratado en el Congreso. Pero, esta lucha tiene su correlato provincial. A fines de 2019 se comenzó a gestar lo que hoy se conoce como Movimiento Entrerriano de Danza, un colectivo artístico integrado por bailarines y bailarinas de toda Entre Ríos que, luego de una serie de debates que se dieron en profundidad durante la pandemia, presentaron en la Legislatura entrerriana un proyecto de ley que busca subsanar las carencias particulares en nuestro territorio.

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1131 de la revista ANALISIS del jueves 23 de junio de 2022)

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)