Tras los cambios en el Gobierno, Daniel Scioli volverá a la embajada en Brasil

En una semana cargada de especulaciones y rumores sobre cambios en el gabinete nacional, finalmente Alberto Fernández decidió que Sergio Massa sea el nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura, áreas que eran ocupadas por Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez, respectivamente. Por eso, ahora la incertidumbre caía sobre qué pasará con estos dirigentes, de futuro incierto.

 

Por lo pronto, se supo que el ex goberbador bonaerense regresará a la embajada en Brasil por pedido de Alberto Fernández, quien valora su trabajo en el país vecino y le da gran importancia a la relación biletaral.

 

“A pedido del Presidente Alberto Fernández, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil donde realizó un excelente trabajo. El presidente le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado”, informó un comunicado de Casa Rosada.

 

El ex mandatario provincial dejó ese cargo diplomático a mediados del mes pasado, poco después de que lo convocaran para hacerse cargo de la cartera productiva tras la abrupta salida de Matías Kulfas, quien renunció en medio de cruces con la vicepresidenta Cristina Kirchner.

 

El economista se fue del gabinete luego de que trascendiera un off, supuestamente enviado desde su cartera, en el que se acusaba a funcionarios cristinistas de armar el pliego de licitación del Gasoducto Néstor Kirchner “a la medida de Techint”, lo cual motivó el enojo de la titular del Senado.

 

Fue entonces que llegó Scioli, quien hasta ese momento estaba como embajador en Brasil. Antes de irse, el e ntonces embajador recibió una llamada del presidente de ese país, Jair Bolsonaro, anticipándole que lo quería recibir para poder despedirlo en persona. Ambos se reunieron en la residencia del mandatario, donde hablaron cerca de 20 minutos. Estuvieron solos.

 

Según le relató a Infobae, Scioli le dejó al jefe de Estado brasileño una réplica de la lancha con la que fue campeón del mundo que tenía en la residencia donde vivió durante estos años. Le agradeció el trabajo en conjunto y le dijo que estaba a disposición para ayudarlo en su nuevo rol.

 

Su nuevo cambio de rol se da en el marco de una fuerte reestructuración de varias áreas del Gobierno que incluyó la designación de Sergio Massa como nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

 

En su primer paso por la sede diplomática, a la que volverá, Scioli encaró la misión de restablecer los vínculos con la administración de Bolsonaro en medio de las tensiones de éste con el presidente Alberto Fernández, por las diferencias que existían entre ambos.

 

“Hay que desideologizar las relaciones y enfocarnos en trabajar juntos con Brasil para salir unidos de este flagelo mundial de la pandemia”, expresó el funcionario a Infobae el 31 de julio del 2020, poco antes de partir hacia Brasilia.

 

Ahora, el ex gobernador asumirá nuevamente en ese cargo en un contexto de mejores relaciones bilaterales, pero en plena campaña presidencial en el país vecino, en la que Bolsonaro busca su reelección.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)