PS Entre Ríos dialogará con la oposición para “construir una alternativa de gobierno”

El congreso del Partido Socialista de Entre Ríos facultó a la Junta Ejecutiva a dialogar con los partidos políticos y dirigentes opositores al gobierno. El objetivo es “formalizar la construcción de una alianza o frente opositor progresista que contenga propuestas programáticas”, de cara a las elecciones en 2023.

El sábado 27 de agosto sesionó en Paraná el VIII Congreso Extraordinario del Partido Socialista distrito Entre Ríos. Estuvieron presente congresales de diferentes ciudades de la provincia y los dirigentes: Juan Manuel Rossi (Pte. partido Socialista), Ana Laura Klug, Lucas Marcos, Fernanda Sanzberro, Daniel Narducci, Franco Barsotti y, por las juventudes, Sofía Gan y Santiago Haddad, entre otros.  

Con Marcelo Haddad nominado para presidir el primer congreso presencial luego de la pandemia, las y los congresales votaron de manera unánime la siguiente resolución: “Facultar a la Junta Ejecutiva Provincial a dialogar con partidos políticos y dirigentes opositores al gobierno, en pos de formalizar la construcción de una alianza o frente opositor progresista que contenga las propuestas programáticas aprobadas por este congreso, a los fines de participar en las elecciones 2023 en la provincia de Entre Ríos”.

Continuando con la tradición democrática del partido Socialista, y luego de un intenso intercambio, entre un centenar de compañeras y compañeros presentes de distintas ciudades entrerrianas, se aprobó también la publicación y entrega a las y los dirigentes políticos entrerrianos de una propuesta programática progresista como un aporte del socialismo al programa de gobierno de un futuro espacio político opositor con chances de gobernar la provincia de Entre Ríos el próximo año.

Finalmente, en el inicio del Congreso se realizaron sentidos homenajes a compañeras y compañeros fallecidos en el último tiempo. En primer lugar, hubo palabras de reconocimiento para el exdiputado y expresidente del partido Socialista entrerriano Santiago Reggiardo, fallecido por Covid 19. Después, llegó el turno para los gobernadores santafesinos socialistas mandatos cumplidos Hermes Binner y Miguel Lifschitz; y por último, un reconocimiento para la ex ministra de educación Elida Rasino.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.