La obra infinita

Edición: 
1135
Silvina Fontelles presentó el libro “MB10, escenas para componer una biografía”

Por S. A.

 

A sala llena, la artista plástica, actriz, docente, gestora cultural, Silvina Fontelles, presentó “MB10, Escenas para componer una biografía”, libro que se desprende de la muestra homónima que gestó a principios del año pasado.

 

En la sala mayor del centro cultural Casa Boulevard/Sala Metamorfosis, el sábado 15 de octubre, tuvo lugar la celebración de esta nueva manera de decir que explora la multifacética artista. En el medio del escenario, en una especie de “estar” compuesto por dos sillones, una mesita ratona, unas plantas, bañándose de luz tenue, Silvina Fontelles dialogó sobre la obra junto a Julián Stopello, periodista y escritor, actual director de la Editorial Municipal de Paraná, quien ofició de presentador.

 

Silvina contestó preguntas; intercaló relatos que forman parte del libro y que acompañaron a la muestra, desde principio a fin. El público envuelto en su magia, devolvió un sinfín de gestos amorosos. La Fontelles desplegó su fantástica ironía, muchas veces reparando las fisuras que dejan los momentos que no pudo decir. La plasticidad de su espíritu los volcó en una muestra íntima que ahora transformó en libro, junto a un gran equipo de artistas.

 

Desandar los múltiples formatos

 

El centro cultural Casa Boulevard/Sala Metamorfosis es el escenario donde se desarrolla la vida cotidiana de Silvina desde hace casi dos años. Con su energía pareciera que la habitó toda la vida, o la casona a ella, o será que nace de un deseo tan íntimo como las historias que recrea en la muestra MB10 y que, con el mismo ímpetu, plasmó en un libro maravilloso de imágenes verdaderas.

 

Imágenes y texto se retroalimentan en un mismo relato, un discurso que danza y que decanta en la mirada del espectador. “Los textos son realmente impactantes. Son microcuentos que tienen una precisión notable. Pero más allá de la formalidad, lo que tienen es una intensidad y detalles hermosos. Todos contamos historias todo el tiempo, pero no todas las historias son literatura. Estos textos son literarios. Van de lo personal a lo universal de modo inmediato”, describe, el periodista y escritor, actual director de la Editorial Municipal de Paraná, Julián Stopello, quien junto a la artista presenta la adorada obra.

 

(La nota completa en la edición 1135 de la revista ANALISIS del jueves 20 de octubre de 2022)

Deportes

Ford

El Ford del Agustín Martínez tuvo un problema en la caja de cambios y giró apenas una vuelta en Concepción del Uruguay.

Borja

El colombiano Miguel Borja anotó los dos goles para que River termine como el mejor equipo de la fase de grupos de la Libertadores.

Copa Libertadores: San Lorenzo aguantó ante Palmeiras y clasificó a octavos de final

El "Ciclón" avanzó de ronda con un empate sin goles en el Allianz Arena.

Presentaron el 5150 Triathlon Gualeguaychú

En conferencia de prensa, se presentó la prueba que totalizará 51,5 kilómetros en Gualeguaychú.

Tenis: Cerúndolo y Etcheverry avanzaron a la tercera ronda de Roland Garros

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

 

Interés general