El dólar tarjeta para turistas al exterior comenzará a regir este viernes

Hubo demoras por parte de los emisores de las tarjetas de crédito y se ratificó que la entidad monetaria cumplirá con la meta de reservas planteada para fin de año.

 

Consultado por la implementación del “dólar tarjeta” para los turistas extranjeros, Pesce subrayó que “el viernes, a más tardar, estará operativo el sistema”.

 

La medida, oficializada a través de la Comunicación “A” 7630, exceptúa de la liquidación en el mercado de cambios a los pagos que realicen los "no residentes mediante tarjetas de débito, crédito, compra o prepagas emitidas en el exterior".

 

En concreto, los turistas, con este beneficio, accederán al tipo de cambio del dólar MEP, que actualmente cotiza a $316, en lugar del minorista que lo hace a $166, desincentivando, de esta forma, a que acudan a cambiar sus billetes por efectivo en el mercado informal.

 

“Esperábamos que Visa lo hiciera antes. A nosotros nos vienen diciendo día a día que se implementa”, afirmó sobre los motivos del retraso de su implementación –originalmente pautada para principios de este mes- apuntando a las emisoras de las tarjetas crédito que tienen que adoptar el nuevo sistema.

 

Por su parte, el presidente del BCRA destacó que la inflación “se está desacelerando” desde julio.

 

“Esperamos que esto continúe durante el mes de noviembre y diciembre y que converja hasta llegar a la meta del 60% del año que viene. Somos optimistas”, aseveró Pesce en diálogo con la prensa tras su discurso de cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2022 que organizó la entidad monetaria en el Hilton Hotel de Puerto Madero.

 

En tanto, Pesce explicó que la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) –también denominado como “dólar soja” que establece un tipo de cambio diferencial de $230 por unidad- obedece a que “algunos productores de soja se habían quedado con stock”.

 

“Las condiciones financieras y económicas han cambiando desde que terminó el primer dólar especial para explotación. Hay una oferta de más de US$ 3.000 millones que son muy importantes para recomponer las reservas del Banco Central”, argumentó el directivo.

 

Esta medida, ratificó, “ayudará a cumplir la meta de reservas que tiene planteado el Gobierno”, de US$ 5.000 millones para el cierre del año.

 

Precisamente Pesce enfatizó que dicha meta será cumplida.

 

“Vamos a cumplir la meta que tenemos planteada para fin de año, especialmente con lo que ingresó del dólar soja y otros ingresos que estamos esperando del financiamiento chino para las represas, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras multilaterales”, agregó.

 

Por último, al referirse sobre la tasa de interés del Banco Central, Pesce señaló que aún no se está evaluando un cambio en las mismas y que ello dependerá de “los resultados de inflación del mes de noviembre”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.