Vendaval presenta “Vértigo”, en la sala Marechal de la ciudad de Santa Fe

Vendaval, compañía santafesina de danza contemporánea, presentará este fin de semana doble función de “Vértigo.

Dirigida por María Paz Meza, la compañía santafesina pondrá en escena su nueva obra el sábado 25 y domingo 26 de marzo a las 21, en la sala experimental del Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020, Santa Fe). La puesta, interpretada por 10 artistas, es una experiencia íntima abordada desde la poética del movimiento, de la palabra y la danza-teatro. Anticipadas en venta.

Vendaval, compañía santafesina de danza contemporánea, presentará este fin de semana doble función de “Vértigo. Una confesión de otoño danzada”, en la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo”.

“Se trata de una experiencia íntima abordada desde la poética del movimiento, de la palabra y la danza-teatro”, explicó María Paz Meza, directora de Vendaval, para luego asegurar que “esta puesta en escena surge del vital circuito de danza santafesina que invita a toda la región a dialogar con el arte para renovar nuestras experiencias sensibles”. 

Las funciones se desarrollarán el sábado 25 y domingo 26 de marzo, a las 21, en la sala experimental de San Martín 2020. Las entradas anticipadas representan una inversión de $1200 y pueden conseguirse en la boletería del Teatro Municipal y en www.ticketway.com.ar. En puerta, antes de la función, el valor de las entradas será de $1400.

Poesía del movimiento

Más adelante, Meza continuó explicando que “desde el entramado de lenguajes se teje esta evocación a los duelos que reflexiona sobre la aceptación, los procesos y sus ciclos, las encrucijadas de la vida y las situaciones límites. El vértigo de saltar al vacío, de dejar ir, de cambiar la piel, de morir y renacer las veces que sea necesario. Decir con el cuerpo, ponerle el cuerpo”. Así, reflexionó afirmando que “hay algunos sucesos de vida, algunos acontecimientos que vienen, irrumpen y nos dejan a la intemperie, al desnudo, despojados de todo. Llegan a removernos por dentro, vienen a enseñarnos”.

Finalmente, Meza remarcó que “la obra surge de un gran trabajo desde el teatro, la poesía del movimiento y los textos que se fusionan para recrear el vértigo. La puesta nace de una confesión: sentada sobre una silla, una mujer relata lo que para ella fue recibir la peor de las noticias, con voz quebrada ella se expone ahí, desde una brutal honestidad del existir hacia la conciencia de su finitud, con sus dudas y sus miedos, su audacia y su prudencia a cuestas”.

Vértigo, en equipo

Un gran equipo sostiene la obra y la desarrolla. La escena es protagonizada por Narela Barrionuevo, Julieta Borrmann, Dolores Collins, Agostina Dela Rosa, Florencia Graziano, Victoria Salas, Ángel Sayes Soplan, Cecilia Tolosa, Martín Velarde y Claudio Chiuchquievich -poeta y escritor santafesino que busca confesar lo inoportuno y transitar el umbral del abismo que todo arte supone-. Allí, la dialéctica se hace real desde los cuerpos que se despliegan y se entregan.

Detrás, un equipo técnico y de producción lleva a cabo la puesta en escena que desde las luces, la escenografía y los vestuarios van recreando cada escena, el escenario se cubre de hojas de otoño y ahí los cuerpos entran y salen, se escurren, se arrastran, chocan entre sus pesares y la penumbra, tan vulnerables como expuestos. De este modo, la dirección general y la coreografía es de María Paz Meza; la asistencia teatral de Chola Almirón; la técnica de luces es de Nicolás Sánchez; la edición musical, de Agostina Firpo; el diseño de vestuario de Meza y Cecilia Tolosa; la confección de vestuario de Gisela Araujo; la escenografía de El cuarto de máquinas y Demian Sánchez; y la fotografía escénica y prensa de Juan Martín Alfieri.

Para agendar

Obra: “Vértigo. Una confesión de otoño danzada”.

Compañía: Vendaval.

Dirección general: María Paz Meza.

Lugar: Sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020).

Día: Sábado 25 y domingo 26 de marzo.

Hora: 21.

Entradas: Anticipadas, $1200 -boletería del Teatro Municipal y www.ticketway.com.ar. En puerta, antes de la función, el valor será de $1400.

Más información: www.instagram.com/vendaval_danza y www.cencultu.com.ar

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.