Sección

Elecciones en Buenos Aires: el consultor Julio Burdman justificó su encuesta y denunció ensañamiento mediático

Los consultores políticos Julio Burdman y Viviana Isasi.

El consultor político Julio Burdman, del estudio Isasi/Burdman, salió este lunes a responder a las críticas recibidas por la proyección que su equipo había realizado sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En su cuenta de X (exTwitter), sostuvo que su encuesta, publicada en agosto, reflejaba un escenario distinto al que finalmente ocurrió en las urnas, donde el peronismo resultó ampliamente ganador sobre La Libertad Avanza.

El analista -que comparte equipo con la entrerriana Viviana Isasi- cuestionó duramente a tres medios nacionales —La Nación, Infobae y La Derecha Diario— por lo que consideró un “ataque coordinado” contra su consultora, y enumeró en trece posteos sus aclaraciones sobre el estudio, el contexto político y el tratamiento mediático del caso.

 Los 13 puntos de la defensa de Julio Burdman

1-“En el día de hoy Viviana Isasi y yo sufrimos un inusitado ataque del periodismo y de hordas de trolls por un estudio de intención de voto en provincia de Buenos Aires que publicamos en el mes de agosto. Van algunas aclaraciones sobre el estudio, y sobre el ataque”

2-“El estudio se hizo entre el 13 y 19 de agosto en la 1a, 3a y 5a, y presentado el 20 en una charla en @UniDelEsteLP junto a @revistalatecla Allí dijimos que LLA ganaba en las 3 secciones -más justo en la 3a- y que con ello era primera fuerza provincial”

3-“Para entonces, la MAYORÍA de las consultoras tenía a LLA arriba, y la nuestra era una más. Publicamos intención de voto de 36% para LLA, 27% para FP y 27% de indecisos. Esa fue nuestra única medición, en base a entrevistas presenciales coincidentales: no hubo otra”

4-“Luego salió en @clarin y otros medios. Pero los 18 días posteriores a nuestra difusión cayó un meteorito en la política argentina. Desde el caso Spagnuolo en adelante, hubo una sucesión de hechos que evidentemente impactó en la elección, y cambió todo”

5-“No vimos venir ese cambio de tendencia, que determinó el triunfo de Fuerza Patria. El peronismo obtuvo casi lo mismo que en 2023. Pero el espacio LLA/PRO, que entonces sumó 52% de los votos, esta vez -en alianza- no llegó al 34%. Ninguna encuesta vio eso”

6-“No podemos hacernos cargo del meteorito que nadie vio venir. Aunque sí del error de haber seguido yendo a los medios con los números que relevamos en agosto. Pese a haberlo aclarado, no zafamos de los títulos, recortes y capturas en redes”

7-“Dicho esto, nos resulta insólito el ensañamiento con nosotros de tres medios de comunicación: La Nación, Infobae y La Derecha Diario. Sabiendo del meteorito y del fallo generalizado de las consultoras, nos convirtieron en chivo expiatorio”

8-“LN publicó a la medianoche una nota sin firma, de tono adjetivante, con referencias a nuestras redes y simpatías políticas, basada en citas de entrevistas y sin mención de las dos cosas más importantes: la fecha del relevamiento, y el contexto”

9-“Hablamos con el editor de Política del diario, quien nos dijo no saber quién escribió la nota, aunque nos aseguró que "no lo hizo nadie de su sección". Le pedimos derecho a réplica, dado que la nota se refiere exclusivamente a nosotros, y aún esperamos respuesta”

10-“Pocas horas después el medio Infobae sacó una nota similar, también sin firma, personal, sin mención a ninguna de las 20 consultoras que también relevaron, incluyendo fotos PERSONALES tomadas de nuestras redes sociales. Y con las mismas omisiones”

11-“También en este caso nos comunicamos con uno de los editores, quien también nos transmitió no saber quien escribió la nota. Finalmente, La Derecha Diario hizo lo mismo, solo que agregando más adjetivos y descalificaciones”

12-“No recordamos haber visto nunca notas de ese tipo, tan personalizadas y escritas con tanta mala fe, y coordinadas, contra el trabajo de una consultora. Esto es especialmente sorprendente, si consideramos el fallo de todos los pronósticos de una elección tan singular”

13-“Pudieron haber dedicado similares notas a que fuimos la única consultora que anticipó el triunfo de Adorni en CABA en mayo, cuando la mayoría daba ganador a Santoro. O el triple empate en la de concejales de Rosario de junio, cuando todos vaticinaban polarización; Pero La Nación e Infobae, que no habían publicado nuestra encuesta (hecha antes de los audios), decidieron coordinadamente que fuimos los únicos responsables de la impredictibilidad de una elección bonaerense única en su tipo. Evidentemente molestamos a alguien / Fin”.

Edición Impresa