Sección

Últimos días para participar del Premio Arquitectura 2025

El Fondo Nacional de las Artes mantiene abierta la convocatoria al Premio Arquitectura 2025, una iniciativa que busca estimular el diseño de anteproyectos destinados a la creación de espacios innovadores para la producción, la capacitación y el encuentro artístico. El concurso está dirigido a arquitectos y diseñadores graduados universitarios que residan en el país, y permanecerá disponible hasta este martes 9 de septiembre al mediodía.

El certamen propone pensar espacios interdisciplinarios y adaptables a las necesidades actuales de las distintas disciplinas artísticas. El objetivo central es fomentar lugares que acompañen los procesos creativos y promuevan el trabajo colaborativo que favorezcan la interacción entre el arte, la arquitectura y la comunidad. Las bases contemplan tres ejes principales para el desarrollo de los anteproyectos. El primero corresponde a centros de producción artística, que deberán diseñarse como ámbitos abiertos a la creación individual o colectiva, con talleres, áreas de encuentro y espacios adaptados para espectáculos. El segundo abarca residencias de creación para las artes, pensadas  para alojar artistas y brindar condiciones para la colaboracion interdisciplinaria, con salas de ensayo y estudios de grabación. Finalmente, el tercer eje está relacionado a espacios de capacitación artística que incluyen aulas convencionales, entornos experimentales o al aire libre, siempre orientados a la formación.

La propuesta excluye la presentación de proyectos ya creados o construidos, ya que la intención es estimular ideas originales. Tampoco podrán participar funcionarios ni personal del FNA, familiares de los miembros del Directorio, beneficiarios de becas o premios durante 2024, integrantes del jurado 2025 o ganadores de convocatorias anteriores que no hayan cumplido con sus compromisos. En cambio, sí se habilita la presentación grupal.

En cuanto a los premios, el concurso otorgará un primer lugar con una asignación de $1.000.000, un segundo de $750.000 y un tercero de $500.000. Además, el jurado podrá entregar menciones honoríficas a aquellos proyectos que se destaquen por su originalidad o su aporte al objetivo del certamen.

Inscripciones en este enlace.

Edición Impresa