Copa Libertadores: Boca terminó con nueve y sumó un punto de Venezuela

Boca

Boca terminó con nueve y trajo un punto en su visita a Monagas de Venezuela.

Boca terminó empatando sin goles ante Monagas, en Venezuela, su partido debut en el Grupo F de la Copa Libertadores, con dos futbolistas menos por las expulsiones de sus zagueros centrales Bruno Valdéz y Facundo Roncaglia, ambos faltando cinco minutos para finalizar cada período, y aun así mereció la victoria.

Las acciones

Lo de Boca en los primeros 10 minutos fue un concierto de juego directo con llegadas como para empezar a armar un resultado y, consecuentemente con ello un partido que después, en el devenir de su transcurso, poder manejar con mejores perspectivas.

Pero entonces Sebastián Villa, Guillermo Fernández y Darío Benedetto empezaron a chocar con el arquero Orlando Mosquera y entonces, a partir del cuarto de hora ese ímpetu ofensivo Xeneize decayó y le permitió a los venezolanos, tímidamente, salir desde el fondo primero y plantear un desarrollo de ida y vuelta después.

Y en ese ir y venir de la primera etapa Boca pasó algunas zozobras, en ciertos casos por impericia defensiva y en otras por falos muy puntuales en su zaga central, donde Facundo Roncaglia y Bruno Valdéz no son precisamente garantías de seguridad.

Primero el paraguayo sincronizó mal una salida de un pelotazo largo de la defensa rival con el arquero Sergio Romero y a punto estuvo Fernando Basante de convertir para los locales. Y cuando iban 40 minutos de ese período inicial volvió a fallar Valdéz y se vio obligado a cometer una infracción que derivó en su expulsión con tarjeta roja directa.

Y la ratificación de esta situación se confirmaría en el mismo minuto del segundo tiempo, cuando Roncaglia se ganó la segunda tarjeta amarilla y la consecuente roja por una mano a destiempo que mereció la amonestación del árbitro brasileño Wilton Sampaio.

Por lo tanto Boca finalizó el primer tiempo jugando con 10 hombres y el partido con nueve y una zaga central a la que volvió Nicolás Figal, al que el director técnico interino Mariano Herón había confinado al lateral derecho desde el partido anterior en que debutó como entrenador de primera frente a Barracas Central.

Por lo pronto, lo concreto es que para el próximo encuentro de esta Libertadores, cuando el 18 de abril reciba a Deportivo Pereira (empató 1 a 1 en Colombia frente al chileno Colo Colo), los dos marcadores centrales tendrán que ser otros. Aunque quizá para entonces ya no sea Herrón el que lo decida, sino el entrenador tapado que el vicepresidente Juan Román Riquelme podría destapar en esta Semana Santa.

Sin embargo, pese a la inferioridad numérica Boca siguió atacando con dos futbolistas menos, y en esos 11 minutos (hubo seis de descuento), como durante todo el partido, Sebastián Villa fue su faro en ataque, creándose situaciones para convertir por cuenta propia hasta transformarse en la figura del encuentro.

La menor jerarquía de Monagas permitía esas licencias también, porque un equipo que juega como visitante por Copa Libertadores con dos hombres menos restando cinco minutos para los 90 de rigor y en una primera fecha, difícilmente se anime a atacar, sino que preferirá normalmente protegerse para conserva el punto cosechado hasta ese momento.

Pero no por nada Argentina sigue invicto en su visita a equipos venezolanos a lo largo de la historia, con 15 presentaciones entre las que sumó 11 triunfos y cuatro empates, señalando 36 goles y recibiendo apenas siete.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.