Elecciones 2023: no caer en la trampa del enojo a la hora de elegir

Edición: 
1140

Néstor Banega

 

Con o sin conciencia de ello, cada ciudadano es parte indisoluble de una disputa desembozada por apropiarse de los temas que conforman la conversación “de la calle”. Quien logra meterse en ese ruido y domina los temas de “la agenda” y llega a proponerlos, tendrá mayores posibilidades de salir airoso en el proceso electoral en marcha. La posibilidad de elegir es un jalón más en el proceso de consolidación de la democracia que, felizmente, cumplirá 40 años. El aire está cargado de tensiones y transitamos un presente brumoso que pone al futuro en pronóstico reservado. Pero a no dejar de prestar atención ya que, por más que digan lo contrario, el sentido de lo que vendrá es una decisión íntima. Poder elegir es invalorable. Debemos ocuparnos entonces y reflexionar para elegir de la mejor forma posible. Para construir o reconstruir ciudadanía.

 

Por lo menos, intentarlo. Serenamente. Aunque algún atrevido se profesionalice en promover rabietas y nos invite a convertir la elección en rechazo irracional, para llevarnos a un callejón sin salida donde se salvan pocos. O casi nadie.

 

Democracia, siempre

 

En esos procesos diarios de charla difusa se van colando posturas que empezamos repetir casi sin pensar. Se instalan. Así, le achacamos a la democracia una serie de faltas que duelen. Cierto que aquellas ilusiones de principios de los ochenta pueden parecer demasiado inocentes o inalcanzables, pero sin esa posibilidad de elegir y ser elegidos que se convirtió en constante, ni siquiera podríamos atrevernos a la ilusión. Entender esa cuestión nos eleva. No está todo como nos gustaría que esté, pero podemos elegir y hay instituciones a las que acudir con nuestros reclamos.

 

Como ya hemos escrito en estas páginas: quizá haya que levantar un poco la puntería, mejorar la decisión a la hora de elegir. O participar mucho más. Pero esa posibilidad que tenemos de hacerlo es infinitamente mejor que estar en manos de algún iluminado que siente que todo lo sabe, todo lo puede y hace sin rendir cuentas ni a su espejo.

 

 

(Más información en la edición gráfica número 1140 del jueves 18 de mayo de 2023)

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.