Otro fracaso electoral para Milei: su candidato no llegó al 3% de los votos en Chaco

¿La libertad... ¿Avanza? La pregunta cabe después de la seguidilla de resultados electorales negativos en distintas provincias para Javier Milei y su espacio libertario, que este domingo sumaron una nueva derrota electoral, ahora en Chaco. A pesar de que no fue un distrito donde el diputado decidió poner su nombre y cuerpo para fortalecer las posibilidades, el partido sacó solo un 2,75% de los votos, de acuerdo a los últimos resultados.

Chaco se convirtió así en una de las provincias en las que el fenómeno Milei estuvo lejos de ser lo que se esperaba. El batacazo electoral prometido no fue tal hasta el momento y en la provincia del norte se comprobó una vez más. Su candidato chaqueño fue el conductor de TV Alfredo Rodríguez, que recibió 14.539 votos y quedó resignado al quinto lugar.

Al comparar la cantidad de votos en blanco con los votos que recibió el candidato que usó el nombre La Libertad Avanza para competir en las provinciales, surge que ese tipo de voto superó ampliamente a los que recibió Rodríguez. Con el 96% de mesas escrutadas, había 47.906 votos en blanco frente a los casi 15 mil del candidato de Milei, publicó Perfil.com.

Otro grupo político llamado Libertarios en Acción también apoyó públicamente a Javier Milei aunque con otro nombre y también sin el apoyo público del diputado y economista libertario. Pero en ese caso los votos fueron menos: con 9.373 en total, el porcentaje de votos que recibió ese espacio alcanzó apenas el 1.77%.

Chaco, en el listado de derrotas

El fracaso en Chaco se suma, por ejemplo al hecho de que Milei viene de perder en La Rioja, donde su elegido Martín Menem sacó el 15,5% de los votos y en Tucumán, donde Ricardo Bussi sacó el 3,19%. Ambos nombres fueron abiertamente apoyados por el dirigente libertario que luego decidió replegarse y concentrarse en su estrategia a nivel nacional. Pero igual perdieron.

El mayor fracaso, o el menos esperado, podría ser el de Tucumán. Milei viajó a esa provincia y se mostró como un rockstar, rodeado de una multitud de personas que lo fueron a apoyar y a escuchar su respaldo a Bussi, hijo del represor que gobernó la provincia durante los años 90'.

Hubo fotos juntos y hasta un spot en el que ambos se expresaron a favor de la libre portación de armas, pero no alcanzó para recibir votos de una buena porción del electorado.

Mala semana para el libertario

Esta semana, Milei sumó disgustos con el periodista de Neuquén Carlos Eguía, que supo ser el hombre elegido en esa provincia. En su programa, el conductor radial salió con una catarata de insultos y descalificaciones contra el candidato a presidente: lo señaló por haber defraudado a sus militantes en la provincia, por no haber pagado nada y hasta porque supuestamente le pidió cargos para el espacio.

"Él, que tanto habla de la casta, de los chorros de los políticos, es el primer chorro, porque lo primero que hicieron después de las elecciones (provinciales) fue llamarme para pedirme cargos en la Legislatura de Neuquén. Sí, me están escuchando bien. Me llamaron y me dijeron: ´Me tenés que dar un cargo, y que sea el mejor’. Le dije: ‘Pero vos me estás jodiendo, ¿no?’. ¿Pero cómo te voy a dar un cargo a vos, que vivís en Buenos Aires? Si querés, te venís para acá, te mudás y vemos de qué vas a laburar. Ahí se empezó a pudrir todo, hace, aproximadamente, unos 20 días", dijo Eguía.

Además, en la semana que terminó también se conoció que Milei se quedó sin su candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires. Vale resaltar que la elección del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, no se había oficializado, pero el candidato libertario ya lo tenía elegido. Sin embargo, el elegido decidió retirarse de la carrera.

"No voy a ser candidato a gobernador por La Libertad Avanza. Milei no me conocía y jamás me llamó, pero hablaba bien de mí en los medios", dijo Britos en una conferencia de prensa.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Fiermarín contuvo el remate del villaguayense Estigarribia y aseguró el empate.

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.