La ONU pide regulaciones para que la inteligencia artificial beneficie a todos

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró este jueves que la inteligencia artificial debe beneficiar a todos, incluida la tercera parte de la humanidad que aún está desconectada de internet, e insistió en la necesidad de llegar con urgencia a un consenso sobre las normas que guíen su uso.

 

Guterres intervino en la cumbre Inteligencia artificial para el bien, organizada en Ginebra por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que reúne a gobiernos, sociedad civil, organismos de la ONU, innovadores del sector e inversores.

 

Como parte de la exposición, más de 50 robots están presentes en la cumbre, y sus inventores demostrarán cómo éstos pueden contribuir a la salud de las personas, prestar servicios educativos, ayudar a las personas con discapacidad, reducir los residuos y ayudar a la respuesta de emergencia en caso de catástrofe.

 

Varios humanoides actuarán como oradores en el evento y mostrarán sus capacidades como cuidadores y acompañantes de ancianos, según detalló la ONU en su sitio de noticias.

 

Por su parte, la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, hizo un llamamiento a la cooperación mundial para "garantizar que la inteligencia artificial alcance todo su potencial, al tiempo que se previenen y mitigan los daños".

 

"En el ecuador del plazo que la humanidad se ha dado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el mundo va por mal camino, y el uso de la inteligencia artificial para acelerar el progreso es ahora nuestra responsabilidad", añadió.

 

Además, señaló que en un escenario ideal "deberíamos ser capaces de aprovechar con éxito la inteligencia artificial para encontrar curas para enfermedades como el cáncer y el Alzheimer, aumentar la producción de energía limpia y ayudar a los agricultores a aumentar el rendimiento de los cultivos".

 

Sin embargo, también es posible un "futuro distópico" en el que la inteligencia artificial destruya puestos de trabajo y permita una difusión incontrolable de la desinformación, o en el que solo los países ricos cosechen los beneficios de la tecnología.

 

A principios de este año, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos advirtió sobre los rápidos e incontrolados avances de la inteligencia artificial.

 

Volker Türk aseveró que "la condición humana, la dignidad humana y todos los derechos fundamentales están en grave peligro", y pidió a gobiernos y empresas que anclaran el desarrollo de la tecnología en consideraciones de derechos.

 

Por último, el próximo viernes tendrá lugar una rueda de prensa en la que los robots humanoides responderán a algunas de las preguntas.

 

Fuente: Telam

NUESTRO NEWSLETTER

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.