Massa anunció medidas para pymes: alivio impositivo y créditos para promover exportación

En la recta final de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo 13 de agosto, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó este martes una serie de anuncios en el marco de una agitada jornada de campaña, en lo que es el último día en que el Gobierno puede realizar actos oficiales.

El ministro dio a conocer esta noche una batería de medidas económicas destinadas a aliviar la carga impositiva de las Pymes y MiPymes argentinas, con el objetivo de impulsar la actividad económica y favorecer la creación de empleo. Además, anunció aportes no reembolsables para impulsar exportaciones y créditos para el sector de la Economía del Conocimiento.

Desde el Palacio de Hacienda y acompañado de los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, y de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, Massa comunicó los puntos principales de la reorganización tributaria.

El primer punto, dijo, está vinculado al impuesto de Débitos y Créditos, más conocido como impuesto al Cheque, que suele generar créditos que las empresas no pueden usar. "El 30% de lo pagado por impuesto al cheque puede ser utilizado a partir del 1 de agosto como pago a cuenta del 15% de los aportes de las contribuciones", anunció Massa, y agregó que esta decisión busca aliviar "a las empresas el doble pago que a veces se produce", publicó Ámbito.

Según informó el ministro, la medida alcanza a mas de 240 mil empresas pymes e involucra a un millón de personas. Regirá desde el 1 de agosto de este año hasta el 31 de diciembre de 2024.

Por otro lado dio a conocer un alivio en el anticipo a las ganancias para pymes que abarcará a 330 mil pymes y 3.5 millones de personas "que tenían como pago del anticipo de la primera cuota el 25%". Desde el 1 de agosto se reducirá al 10% y será dividido en 10 cuotas.

El tercer punto de la batería de medidas impactará en 95.500 pymes y micropymes, que serán excluidas del sistema de percepción y retenciones de IVA. "Esto impacta en el 38% de las Pymes y MiPymes del país y es para que se termine este proceso de percepciones y retenciones que muchas veces les complica la vida", señaló Massa.

"Nuestro principal desafío es simplificar el sistema tributario", dijo, y si bien reconoció que aún resta mucho por hacer "también sabemos que mientras tanto podemos hacer cosas para que nuestra pymes tengan mas facilidades para seguir empleando gente, invirtiendo y contribuyendo al nivel de actividad que es central para la Argentina".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.