Paraná: una serie abierta con el desafío de contener a los derrotados

Edición: 
1143

La ciudad capital votó el domingo y dejó un escenario abierto de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Si bien Juntos por el Cambio obtuvo más votos que el peronismo, la diferencia es escueta y el desafío está en contener los votos de los precandidatos derrotados en las PASO. El análisis y detalle de los resultados en Paraná: Romero por la continuidad, Gainza por el cambio y el curioso candidato superhéroe.

 

“Podemos decir que ganamos en Paraná”, dijo Rogelio Frigerio en el bunker tras las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Lo expresado por el candidato a gobernador de la oposición es cierto si el análisis es lineal: la sumatoria de los precandidatos inscriptos en Juntos por el Cambio acumuló más votos que todos los precandidatos del peronismo.

 

Tras el conteo de las 632 mesas en Paraná, Juntos por el Cambio obtuvo 55.512 votos mientras que el justicialismo alcanzó los 54.631. Es decir, el valor nominal del triunfo opositor no supera los 1.000 votos de diferencia sobre un total de  155.054 personas que fueron a votar el domingo 13 de agosto (un 71,17% de participación).

 

Pero además de la escueta diferencia, el desafío de Emanuel Gainza es contener los votos del resto de los precandidatos de Juntos por el Cambio. El joven candidato deberá tender puentes con Lucía Varisco (13.070 votos), Ayelén Acosta (10.749 votos), Fernando Sibulofsky (4.777 votos), Jorge Izaguirre (2.089 votos) y Gustavo Curvale (939 votos). Pero más allá de la foto que pueda conseguir Gainza, el puente debe construirlo con la militancia y con el votante de cada uno de los candidatos.

 

¿Todos los votos de Varisco votarán a Gainza? ¿Cuál será el rol de cada uno de los sectores de la UCR en Paraná? Incluso en los votos que obtuvo Acosta, precandidata de Patricia Bullrich, tenían una dosis importante de radicalismo con la figura de su vice Roberto Sabbioni ¿Convive la dinámica marketinera de la campaña de Gainza con los modos old school de la joven Varisco? No son pocos los dirigentes, de un lado y del otro, que expresan su disgusto de cómo encararon el proceso electoral los que fueron contrincantes ¿La militancia que acompañó siempre a Sergio Varisco, olvidará todo lo denunciado por su hija en donde apuntó al Pro por el devenir judicial de su padre?

 

Son tan sólo algunos de los miles de interrogantes que surgieron y surgirán tras las PASO de cara al 22 de octubre. Muchas preguntas y por ahora, pocas respuestas.

 

No son pocas las preguntas que surgieron del otro lado de la grieta local, el peronismo también pasó las PASO con sus propios interrogantes. El primero tiene que ver con la relación entre la buena gestión oficialista y su caudal de votos en las PASO ¿Cómo una gestión que puede ofrecer buenos resultados -algo difícil en estos tiempos- no pudo superar a una oposición que hizo malabares para decir que sostendrá “todo lo bueno que se hizo”? En este punto, quizá la interna desvió la atención de la idea de continuidad y estos 60 días que restan para las Generales será hacia donde apuntará los cañones el oficialismo paranaense.

 

(Más información en la edición 1143 de la revista ANALISIS del jueves 17 de agosto de 2023)

Deportes

Ford

El Ford del Agustín Martínez tuvo un problema en la caja de cambios y giró apenas una vuelta en Concepción del Uruguay.

Borja

El colombiano Miguel Borja anotó los dos goles para que River termine como el mejor equipo de la fase de grupos de la Libertadores.

Copa Libertadores: San Lorenzo aguantó ante Palmeiras y clasificó a octavos de final

El "Ciclón" avanzó de ronda con un empate sin goles en el Allianz Arena.

Presentaron el 5150 Triathlon Gualeguaychú

En conferencia de prensa, se presentó la prueba que totalizará 51,5 kilómetros en Gualeguaychú.

Tenis: Cerúndolo y Etcheverry avanzaron a la tercera ronda de Roland Garros

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

Por Néstor Banega

Llaryora muestra la claudicación de los gobernadores.

 

Interés general