Un tesoro entrerriano

Edición: 
1144
Ya está on line toda la colección de la legendaria revista SER del Profesorado de la Escuela Normal

“Un verdadero tesoro científico, filosófico y literario entrerriano”, lo definen quienes impulsaron el proyecto de digitalizar y publicar on line todos los ejemplares de la revista-libro “SER” de los Cursos de Profesorado de la Escuela Normal de Concepción del Uruguay (1962-1994). Los veinticinco números de la prestigiosa publicación están ahora al alcance de docentes, estudiantes y público en general.

 

A.S.

 

Los ejemplares de la revista/libro SER fueron editados a lo largo de más de tres décadas (entre 1962 y 1994) por docentes de los Cursos de Profesorado de la Escuela Normal Mariano Moreno de Concepción del Uruguay. El principal impulsor de esta singular publicación fue Roberto Ángel Parodi, un profesor e investigador uruguayense graduado en Paraná.

 

Es imposible sintetizar el formidable compendio de saberes y la producción de conocimientos realizada en aquella publicación a partir de una mirada centrada a la vez en lo local y regional pero con pretensión universal. El combo que produjo semejante obra, extendida a lo largo de un cuarto de siglo, fue mérito principal de quien fue su motor original: el profesor Roberto Ángel Parodi, uruguayense pero graduado en el Instituto Superior del Profesorado Secundario de Paraná, donde obtuvo en 1946 el título de profesor especializado en Castellano y Literatura. A Parodi, “a su iniciativa, a su tesón, a su porfía, se debe la fructuosa vida” de la revista SER, dijo a su muerte Julio C. Pedrazzoli.

 

Ahora, gracias a un proyecto impulsado por docentes y estudiantes del actual ISFD de esa misma institución, los ejemplares de la prestigiosa publicación están al alcance de docentes, estudiantes y público en general. Ese trabajo permite acceder a lo que los impulsores de la iniciativa definen como “un verdadero tesoro científico, filosófico y literario entrerriano”.

 

El profesor Alberto J. Masramón —quien fue director de SER tras la muerte de Parodi— decía en 1994 sin falsa modestia y con conciencia de la necesidad de recuperar el legado de esas publicaciones: “Constituyen a nuestra manera el símbolo impreso del acontecer intelectual de cuarto de siglo. Con los años su valor resultará imponderable. SER se acrecentará cada vez más con el transcurso del tiempo”.

 

(Más información en la edición 1144 de la revista ANALISIS del jueves 21 de septiembre de 2023)

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.