Un amor olímpico

Edición: 
1145
Reportaje impertinente a Silvia Dalotto y Jose Luis Marcó

Se conocieron trabajando. Los dos son deportistas. Los dos resilientes.  Se llevan 20 años. Silvia Dalotto y su esposo José Luis Marcó cuentan a ANÁLISIS sus historias personales y el punto en que comenzaron a caminar juntos. El olimpismo en sus vidas, los amigos de la nobleza y las anécdotas de los viajes en una charla imperdible.

 

Por Claudia Martínez

 

La casa está enclavada en medio de mucho verde. Amplia, silenciosa, ordenada, y con muchos recuerdos de las carreras de los dos. Silvia Dalotto recibió a ANÁLISIS en su casa de Oro Verde donde vive con su esposo el abogado José Luis Marcó, los dos integrantes del Comité Olímpico Argentino, lugar que fue circunstancial punto de encuentro. Él 73 años, ella 52. Veinte años no son nada.

 

José viene de recuperarse de una operación complicada, y está como si no le hubiese pasado nada. Cuenta que le sacaron un riñóny parte de una vena.

 

Siempre hizo esquí de nieve. Toda su vida vivió en Buenos Aires. Y su trabajo eran el seguro y reaseguros. Hoy es el esposo de una de las máximas estrellas de la natación entrerriana.

 

“Allá por el año 70 me fui una vez a Bariloche en invierno y empecé a esquiar tengo 50 y picos de año de esquí, y eso me llevo al mundo de la dirigenciadeportiva. La familia donde me alojaba me pidió que representara al club donde esquiaban sus hijas. Y la Federación se esquí funcionaba en Buenos Aires. Ahí empecé mi carrera en la Federación de esquí y en el año ´88 dije basta y al poco tiempo me pidieron que lo representara en el Comité Olímpico Argentino. Dije no, pero empecé de nuevo. En el Comité Olímpico hay un delegado de cada deporte, me pidieron que integrara la mesa directiva, y me pidieron que integrara una comisión para la elección de las sedes.”, cuenta José mientras muestra las medallas y premios por su trayectoria.

 

Mientras tanto, Silvia –diligente-servía café a los invitados ocasionales de su casa.

 

José Luis Marcó comenzó la charla contando que es uno de los pocos que tiene las llaves de Nueva York entregadas por el alcalde, Michel Bloomberg, algo que algunos privilegiados tienen la oportunidad de poseer.

 

En el año ´92 integró la comisión de candidaturas momento en el cual, el alcalde le entregó el preciado reconocimiento.

 

El formó parte de la primera comisión que hizo la evaluación de los Juegos del 2002. Cada ciudad que se candidatea tiene que hacer una presentación, la candidatura en detalles, de lo que tiene que tener, cartas fotos, y demás para postular una candidatura y organizar los Juegos Olímpicos.

 

“Un día el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) me dice JoséLuis te animas a hacer una de verano. Nunca ha pasado que 5 ciudades importantes se candidatearan; eranNueva York, París, Londres, Madrid y Moscú.  Una de las visitas fue a Nueva Yorky uno de los homenajes fue la entrega de las llaves de la ciudad, de las que solo 100 personas en el mundo la tienen”, narra José sentado en su jardín, en medio del canto de los pájaros.

 

Hablar con los dos en medio de un jardín maravilloso es recordar anécdotas. José Luis compartió el té con la reina Isabel en el BuckinghamPalace, que esquió con Putín con el que discutió acaloradamente en elKremlin, por los avales financieros para los Juegos Olímpicos.

 

“Hacer un Juego Olímpico es poner una fecha limite a las promesas de los políticos que nunca cumplen”, dijo citando a Tomas Bach-referente olímpico- y hablando de los trabajos previos a los juegos olímpicos la dilatación de la espera para poder terminar una villa olímpica

 

Conocerse y quererse, así se debería sintetizar esta historia de esta pareja unida por el amor al deporte.Silvia dijo que en el año “1998 fuia un encuentro de mujeres y deporte del Mercosur en Mar del Plata cuando hacía poco tiempo que el COI (Comité Olímpico Internacional) lo había incorporado en el ´96. El COA lo organizó. El presidente de la comisión de Mujer y deporte del COA eraJosé Luis, un seductor”, define y cuenta.

 

“Yo voy como asistente y lo veo a él en el medio de 500 mujeres más”,afirma entre risas. “Despuésnos veíamos muy esporádicamente en algún evento. Sabía que era el doctor Marcó y nada más. En 2004 me voy a trabajar al Comité Olímpico Argentino como personal rentado, como lo sigo siendo ahora. Era decirnos hola cómo estás y nada más. Y pasaron 8 años hasta que un día salimos a comer y hablamos de la vida y no nos separamos nunca más”,confiesa en medio de miradas cómplices y sonrisas.

 

Pero, no todo quedó ahí. Esto, por una cuestión de códigos internos, se tenía que charlar y poner en autos al presidente del COA, Julio Casanello, porque ella era secretaria de presidenciay gerenteadministrativa.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1145, del día 26 de octubre de 2023)

Deportes

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).