Bordet dijo que no está de acuerdo que se privaticen los medios públicos de comunicación

El gobernador y diputado nacional electo Gustavo Bordet expresó su deseo de “que a la Argentina le vaya bien, y a la provincia de Entre Ríos también”.

El gobernador y diputado nacional electo Gustavo Bordet expresó su deseo de “que a la Argentina le vaya bien, y a la provincia de Entre Ríos también”.

El mandatario provincial, y diputado nacional electo Gustavo Bordet, brindó una conferencia de prensa este lunes, tras el balotaje presidencial. Valoró que “ayer el pueblo de la República Argentina se ha expresado en las urnas”.

Afirmó que “como hace 40 años de democracia han sido elecciones transparentes, sin ninguna sospecha de que pueda haber habido fraude, cosa que en la Argentina nunca ocurrió”, y recordó que “se había agitado este fantasma de un probable fraude, pero siempre confiamos desde nuestro espacio político en la fortaleza de las instituciones, y del sistema electoral que, en este caso, arrojó resultados favorables a la Libertad Avanza”.

En referencia a la performance de Unión por la Patria, Bordet resaltó que “hemos hecho una gran campaña, trabajado con muchas dificultades propias de los tiempos que nos tocan pasar en materia económica y social. Sin embargo, el 44 por ciento de los argentinos eligió nuestra opción”.

Dado el resultado del balotaje, indicó que “la ciudadanía nos ha puesto en un rol de oposición”, y saludó “a quienes han resultado victoriosos en el día de ayer”. También expresó su deseo de “que a la Argentina le vaya bien, y a la provincia de Entre Ríos también”.

Seguidamente, Bordet felicitó “a nuestros militantes que han trabajado en todo el territorio de la provincia con mucho compromiso nuestra propuesta política”, y dedicó un mensaje al ex candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, a quien “le tengo un gran afecto, con todas las dificultades, se ha puesto al hombro no sólo esta elección, sino también el país”. “Estaré charlando con él sin lugar a dudas en las próximas horas”, adelantó.

Por otro lado, confirmó que “mi rol en el Congreso va a ser representar a los entrerrianos con las convicciones que siempre hemos defendido”.

Respecto de las consecuencias del resultado del balotaje, Bordet analizó que “hay una reconfiguración de todo el mapa político argentino porque el justicialismo perdió, pero también perdió Juntos por el Cambio. Aquí hay un emergente que es La Libertad Avanza, que tiene los principales frentes políticos de oposición. Van a tener quizás como aliados a un sector de Juntos por el Cambio, pero creo que viene una gran reconfiguración del mapa político”.

También se refirió a la situación provincial y remarcó que “acá en Entre Ríos, el proceso de transición que se viene dando es normal, por los carriles que deben ser”.

“Siempre he sido una persona que prioriza el diálogo y el consenso; y si quienes han resultado electos trabajan de la misma manera, a Entre Ríos y a la Argentina les va a ir bien. Si no hay diálogo y no hay consenso, será un poco más difícil”, explicó.

Por último, se refirió a algunas de las medidas anunciadas por el presidente electo Javier Milei, y sostuvo que “hay cosas con las que no estoy de acuerdo, como que se privaticen los medios públicos de comunicación”.

“Hay plena libertad de prensa en la Argentina. Los medios públicos muchas veces le dan voz a los que no la tienen, por lo que claramente no estoy de acuerdo”, continuó el diputado nacional electo, y recordó que “la TV o las radios públicas son la oportunidad que tienen muchos ciudadanos en lugares remotos del país de acceder a contenidos, sintonizar la radio o ver la televisión”. “Todos los países tienen medios públicos, como la BBC de Londres, Francia, España”, concluyó.

“El rol de oposición también es importante para sostener las convicciones con las que uno se ha manejado toda la vida; y eso será lo que haré en el Congreso Nacional”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)