Histori(et)as entrerrianas

Edición: 
1146

Se editó el volumen que recopilas las historietas premiadas en el primer Concurso Entrerriano de Historieta. Fue una iniciativa de la cooperativa uruguayense El Miércoles para festejar sus veinte años. Se presenta el jueves 30 de noviembre a las 19.30 en la Biblioteca Provincial.

 

Por Américo Schvartzman

 

Hace rato, décadas, que el cómic desbordó las viñetas. Son incontables las películas y series inspiradas en historietas, pero también la música, la narración literaria y casi cualquier otro ámbito de la cultura contemporánea han sido permeados por este género. Un género que ha sido considerado durante mucho tiempo uno “menor”, y sin embargo ha dado al mundo obras maestras, que hoy son consideradas tan importantes en la narrativa como las más destacadas obras literarias.

 

Estudiosos como Umberto Eco, por ejemplo, iniciaron el camino de incluir al cómic en el bagaje cultural de la humanidad, en un par de pioneros artículos de su célebre libro Apocalípticos e integrados, de 1964. Para el consagrado autor de El nombre de la rosa, obras como el Corto Maltés de Hugo Pratt eran arte con mayúscula, y no dudó en expresarlo con humor: “Cuando quiero relajarme leo a Engels, cuando quiero algo serio leo a Corto Maltés”, escribió Humberto Eco.

 

Por eso resulta llamativo que esta convocatoria realizada un par de años atrás por la cooperativa uruguayense El Miércoles, de comunicación y cultura, se haya constituido en la primera en la historia de Entre Ríos. El certamen fue realizado en 2021 por la Cooperativa El Miércoles de Concepción del Uruguay para celebrar sus primeros 20 años como proyecto autogestivo dedicado a la comunicación y la cultura (de hecho, incluso hasta este momento el cronista sigue dudando: ¿será de veras el primer concurso de historietas realizado en la provincia? Si alguien entre quienes lean esta nota posee un dato en contrario, agradecerá en serio que se lo hagan llegar).

 

Ahora se acaba de publicar el volumen con los trabajos que resultaron ganadores. Se trata de cinco historietas realizadas íntegramente por creadores y creadoras de nuestra provincia. Y se presentará el 30 de noviembre en la Biblioteca Provincial.

 

El concurso

 

Las 64 páginas del volumen evidencian que en Entre Ríos –provincia de poetas y narradores de envergadura– existen, crean, piensan y respiran historietas jóvenes creadores y creadoras como quienes forjaron las narraciones gráficas incluidas en esa publicación.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1146, del día 23 de noviembre de 2023)

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Provinciales

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.