Las prepagas aumentarán el 40% desde enero para quienes tuvieron la cuota congelada

Las empresas de medicina privada empezarán a enviar la facturación de enero para los afiliados que tuvieron la cuota congelada. Tendrán un aumento del 32,38% más el 6,26% que corresponde al aumento autorizado por la Superintendencia de Salud. Acumulado es un 40,67%.

 

De acuerdo a la fecha de pago – por mes vencido o adelantado- en los primeros días de enero, fines de enero o comienzos de febrero esos afiliados deberán abonar este incremento.

 

En estos meses, algunas prepagas estuvieron facturando sin la cuota congelada, pero especificando como “bonificación” la diferencia. Ahora, la facturación vendrá con los nuevos valores sin dicha bonificación.

 

Se estima que un plan medio para un matrimonio podría rondar los $ 150.000 mensuales. Los que derivan aportes pagan la diferencia entre el importe del plan y los aportes derivados.

 

El aumento de enero del 6,26% corresponde al Indice de Costos de Salud que se aplica con un desfasaje de 2 meses. Así, el aumento de enero corresponde al Índice al 30 de noviembre. A fin de mes debería difundirse el porcentaje de febrero.

 

Se descuenta que tras la devaluación del peso, los costos de salud pegarán un salto importante y, si se mantiene el actual esquema, volverá a los 2 dígitos.

 

De todos modos, las nuevas autoridades de Salud deberán resolver varios puntos:.

 

Si se mantiene o no el ajuste de las cuotas según el Índice de Costos de Salud para los que ganan más de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) o el 90% del RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) para el resto (Ingresos inferiores a 6 SMVM). O cada prepaga podrá fijar los valores de las cuotas y los aumentos, sin la regulación de la Superintendencia.

 

Si mantienen o no los beneficios impositivos y de previsión otorgados a las empresas de salud a cambio de ese congelamiento de las cuotas. Según el decreto 478/2023, las empresas de salud quedaron exentas desde el 1° de septiembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, inclusive, del pago de las contribuciones patronales que recibe el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)- ANSeS.

 

Si continúa el plan de pagos especial en 9 cuotas, con el primer vencimiento en marzo de 2024, para las obligaciones de pago de las contribuciones patronales y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) respecto de los períodos fiscales devengados en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2023,

 

Con relación al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias a partir del 1° de septiembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, inclusive se aplicarán las alícuotas reducidas que estaban vigentes sólo hasta el 31 de diciembre.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)