Impunidad narco en Paraná

Edición: 
1147
¿Con qué panorama se encuentran Frigerio y Roncaglia?

El narcotráfico en la capital de la provincia es una auténtica joda. Ninguna organización mediana o grande ha sido desbaratada en el último lustro. Los investigadores de las fuerzas de seguridad no se sienten respaldados por la Justicia. La falta de recursos y las nuevas dificultades para reunir pruebas para una condena hacen el resto para que se expandan el mercado de drogas y el desastre que ocasionan.Rogelio Frigerio apuntó en su discurso de asunción contra el narcotráfico y el lavado de activos. Su alfil Néstor Roncaglia deberá sentar a todos en la mesa para abordar una problemática que se fue de las manos.

 

José Amado

 

Hace cinco años y medio que en Paraná no cae una organización narco mediana o grande. La última banda fue la de Daniel “Tavi” Celis en la causa Narcomunicipio, que desbarataron en mayo de 2018. Los intentos posteriores en la Justicia Federal quedaron en expedientes sin destino y cientos de horas de trabajo y recursos desperdiciados. En la Justicia provincial, las causas por narcomenudeo tampoco apuntan a la venta organizada de droga en este nivel e interrumpen cualquier posibilidad de buscar a los que están más arriba en el negocio del narcotráfico. Además, casi nadie queda preso. En este tiempo, hubo narcos viejos que siguieron en el negocio y se fortalecieron; otros nuevos que irrumpieron en escena; y los hijos de narcos que tomaron la posta familiar porque hoy conocen mejor la calle que sus padres. Por eso, la mayoría de los nombres propios en el mercado de drogas en Paraná siguen siendo los mismos. A los Latorre, González, Larrosa, Franco, Benítez, Quiroga, se les suman Morato, Romero, Aguilar, Maidana, por nombrar solo un manojo de apellidos cuyas bandas no pasan la mitad de tabla. Los grandes se acomodan en el anonimato y la impunidad. Entre ellos, empieza a aparecer el brazo financiero del narco peruano asentado en el Bajo Flores de Buenos Aires.

 

La venta de drogas en muchos barrios va de lo irrisorio a lo trágico. El evidente movimiento de consumidores mañana, tarde, noche y madrugada en viviendas o en improvisados kioscos es observado con cierta resignación por los vecinos, si es que la situación no es ya parte del paisaje natural de la cuadra. Como en el drugstore de calle La Cautiva de San Agustín denunciado varias veces por vecinos o los soldaditos de Puerto Viejo que atienden en la vía pública. La silenciosa contrapartida es el caos puertas adentro en las familias que no saben qué hacer con el pibe o el adulto que desbarranca a cada rato: que robó un celular, que se llevó el televisor, que lo agarró la Policía, que lo buscan por una deuda.

 

La Policía, sin recursos materiales suficientes, no se siente respaldada por la Justicia. En el fuero provincial, sienten que pedir un allanamiento esun suplicio.En el ámbito Federal, donde se debe apuntar al narcotráfico organizado y al lavado de activos, la cosa se complica más por aparentes diferencias internas, y se está notando mucho la diferencia con la actividad de los juzgados y fiscalías federales de Concepción del Uruguay, Concordia y Gualeguaychú.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1147, del día 20 de diciembre de 2023)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)