Tiempos de incertidumbre con la transición en los cuerpos

Edición: 
1147
Diciembre caliente

Hay un bienestar que no llega. Estamos inmersos en una carrera contra el tiempo de la que somos protagonistas obligados. Los ciudadanos frente a los aspirantes de la política que, buscando esos apoyos cada día más volátiles, prometen a mansalva un futuro venturoso. Año electoral, año de promesantes. Lo transcurrimos entre palabras que modelan el porvenir para ganar la atención. Gustar para ganar. Eso sí, después hay que gobernar. Un detalle (¿lo sabían?). Sentimos que estamos igual o peor. Decepción de un diciembre caliente. Es increíble que podamos hablar en estos términos a tan solo once días de asumir una nueva conducción del Estado Nacional. Entre decepción y decepción, con dirigentes que siguen en banda negativa, se refuerza el cuestionamiento a la representatividad. La incertidumbre llegó para quedarse. La falta de certezas es la única certeza. En definitiva, ha sido un año casi entero de transición, pero ¿hacia dónde? Quien pudiera saberlo. A tientas empezamos, a tientas terminamos. No se puede dejar de caminar, porque cocodrilo que se duerme, amanece hecho cartera. Estamos, un poco más cansados y con la transición en los cuerpos. Haciendo el aguante.

 

Néstor Banega

 

Días tormentosos

 

Un clima cambiante pone en jaque nuestra capacidad de adaptación y comprendemos, tardíamente, que son acciones absolutamente antrópicas las que van consolidando el camino hacia la tormenta perfecta.

 

Circunstanciales administradores del país no ofrecen claridad por más que hablen de luz. Prueba y error permanente. Idas y vueltas sorprendentes, un mecanismo que se torna dañino porque impacta sobre una sociedad sin demasiadas opciones a la que en nombre de un ofrecimiento que está más allá del horizonte, en el mientras tanto, le quitan lo poco que tiene.

 

Argumentando la necesidad de control, algunos ministros generan las condiciones objetivas para que haya tensión en la calle. En lugar de presentar programas, lanzan amenazas. Terminamos un año plagado de claroscuros y nos acercamos a los empujones hacia fechas que nos movilizan.

 

Tiempos con recuerdos dolorosos que marcaron cambios de época. De esas situaciones que generan un antes y un después.

 

Persiste en nuestras costumbres aquello de “las fiestas”, pero nadie está seguro (por más que le ponga onda y disimulo) que puedan llegar a serlo en plenitud.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1147, del día 20 de diciembre de 2023)

Deportes

Joaquín Werner

Joaquín Werner resaltó el gran momento de Faustino Oro, pero dejó en claro que no es la realidad del ajedrez nacional.

CCP

Ciclista venció a Unión de Crespo, en un duelo pendiente, y se subió a las cimas de las posiciones en la APB.

Ford

El Ford del Agustín Martínez tuvo un problema en la caja de cambios y giró apenas una vuelta en Concepción del Uruguay.

Borja

El colombiano Miguel Borja anotó los dos goles para que River termine como el mejor equipo de la fase de grupos de la Libertadores.

Copa Libertadores: San Lorenzo aguantó ante Palmeiras y clasificó a octavos de final

El "Ciclón" avanzó de ronda con un empate sin goles en el Allianz Arena.

Presentaron el 5150 Triathlon Gualeguaychú

En conferencia de prensa, se presentó la prueba que totalizará 51,5 kilómetros en Gualeguaychú.

Tenis: Cerúndolo y Etcheverry avanzaron a la tercera ronda de Roland Garros

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

Judiciales

Alejandro Cánepa, presidente de la Asociación de Magistratura y Función Judicial de Entre Ríos.

Autoridades del Colegio de Abogados a la salida de la sesión en la que se aprobó el aumento de 300%.

 

Interés general