"Barrios Seguros": según el Gobierno, bajaron 62% los robos

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia informó que, durante el primer mes de vigencia del operativo "en la provincia "Barrios Seguros", hubo una disminución significativa en todas las modalidades de robos, un aumento en el secuestro de armas de fuego y municiones, y un mayor número de personas detenidas por delitos.

 

En detalle, los resultados del operativo de enero 2024 comparados con los datos recopilados en igual periodo de 2023 son los siguientes:

 

-Disminuyeron en un 62% los robos, en un 20% los arrebatos y en un 31% las contravenciones en todo Entre Ríos.

 

-Se realizaron un 70% más de detenciones en el marco de diferentes delitos.

 

En cuanto a los operativos de tránsito, dieron resultados favorables para la regularización dominial de los vehículos. En esta línea, hubo 109 por ciento más de motos secuestradas y 150 por ciento más de autos secuestrados por infracciones.

 

 

En otro ítem, se incautaron 70 armas de fuego durante el último enero, lo que corresponde a un 170% más en comparación con el mismo mes del año pasado.

 

La cartera que está a cargo de Néstor Roncaglia destacó que "estos resultados positivos son fruto del trabajo conjunto y coordinado de las diferentes divisiones, comisarías y reparticiones de la Policía de Entre Ríos, bajo la dirección del Ministerio de Seguridad y Justicia".

 

El operativo Barrios Seguros se lleva adelante en todo el territorio provincial, con especial atención en las zonas más conflictivas por robos y/o violencia, y se caracteriza por mayor intensidad en los patrullajes, los controles vehiculares y los allanamientos, lo que permitió obtener estos resultados.

 

Desde la cartera de Seguridad y Justicia se destacó: “Es solo el comienzo de una política de Estado destinada a combatir las drogas peligrosas, con la Policía en la calle, más cercana a los ciudadanos y enfocada en la prevención predictiva de los delitos”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)