Se conoce hoy la inflación de enero y el Gobierno anticipa que marcará “alrededor de 20%”

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que, según anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, será de “alrededor del 20%”. De acuerdo con estimaciones privadas, el dato se ubicará debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5% y un techo de 21,9% y un estimado interanual de 227% al cierre de 2024, por encima de la verificada en el año 2023 (211%).

Durante su reciente gira por Israel, el Vaticano e Italia, el presidente Javier Milei aseguró que la inflación está a la baja: “Con lo que estamos haciendo en materia fiscal, monetaria y cambiaria, nosotros estamos bajando la tasa de inflación. La (inflación) mayorista ya se está desplomando”.

Sin embargo, advirtió que “pueden ocurrir cuestiones puntuales que hagan que transitoriamente haya un salto en los precios” y enfatizó que el índice bajará “si seguimos con este sendero en el cual tenemos equilibrio fiscal”.

El Presidente subrayó que, “cuanto más saneado esté el balance del Banco Central, más bajo será el nivel de precios subyacente de la economía, bajando la tasa de inflación”, al reiterar el dudoso dato de que “el Gobierno anterior dejó plantada una hiperinflación con una inflación que venía corriendo al 15.000% anual”.

Inflación de enero: las estadísticas del primer REM

El martes pasado, en el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del año que hizo el Banco Central (BCRA), las consultoras y bancos estimaron una inflación promedio del 21,9% para enero, con una tendencia descendente. Según el informe, el dato iría bajando mensualmente hasta volver al único dígito, en junio (8,2%).

Este cálculo de la inflación estuvo 3,1 puntos porcentuales (p.p.) por debajo del REM que se realizó a finales de diciembre. Para febrero, los analistas estimaron una inflación mensual de 18%, con una baja de 0,2 p.p. y para todo el año de 227 % lo que representó un alza de 14 p.p.

Los pronósticos de las consultoras privadas para el primer mes del año

Mientras las consultoras privadas que participaron del último REM anticiparon una inflación para todo el año del 227%, por encima del 211,4% que dejó el 2023, el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó el aumento de precios minoristas para esta año en 150% “tendiendo hacia un dígito” mensual para fin del 2024.

Las consultoras en tanto también precisaron sus pronósticos: para LCG la inflación de enero se ubicó en torno al 20% mensual, consistente con una inflación del 252% anual; para EcoGo cerraría en torno al 20% y podría alcanzar en febrero al 14%; para las Fundación de Investigaciones Económicas (FIEL) las subas totales del mes pasado rondaron en torno al 21%, mientras que para para Ferreres & Asociados un corte anticipado al fin de mes arrojaba 18%.

De acuerdo con el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 22,6% en enero, desacelerándose en 1,7 puntos respecto a los valores de diciembre”.

(elDiarioAr)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.