“Nunca bajé los brazos y ahora trato de transmitir ese mensaje”

Edición: 
1150
Entrevista a Mariano Sabadía, coordinador de inferiores en Sportivo Urquiza

Actual coordinador y entrenador en las inferiores de Sportivo Urquiza, su club de origen, el ex delantero de Defensa y Justicia, Chacarita y otras entidades, repasó su trayectoria. La llegada al profesionalismo, sus lesiones que no le hicieron bajar los brazos, la relación con el ex DT de Boca Juniors Jorge Almirón y la anécdota en Racing con Carusso Lombardi, fueron algunos de los temas tratados.

 

Por Ezequiel Re

 

Un delantero potente. El mensaje llegó a Defensa y Justicia en tiempos de la B Nacional y el club se lo llevó para incorporarlo al plantel profesional. Tuvo años de gloria, marcó goles históricos, pero el fantasma de las lesiones lo persiguió en su carrera. Igual Mariano Sabadía la luchó y no bajó los brazos. Y ese discurso lo mantiene en pie ahora que coordina inferiores del club de su infancia: Sportivo Urquiza. Habla de bajones anímicos personales, pero siguió adelante. Hoy regresó al club de infancia, con el que debutó a los 16 años en Primera y cumplió el sueño del pibe: hacer un gol en una final y darle el título. En cierto modo, hoy la vida y el fútbol le dieron revancha.

 

-Volviste a Sportivo Urquiza, ¿qué se siente?

-Una felicidad enorme porque siempre quise volver y en la función que hoy me toca. Es algo que venía anhelando hace mucho tiempo.

 

- ¿Qué función estás cumpliendo?

-Tengo la coordinación general de los chicos, juveniles e infantiles. Además, dirijo la categoría 2007, que sería la cuarta división.

 

 

-Es un semillero que no se detiene en el club de La Floresta.

-Arranqué hace 15 días y la verdad que es una emoción muy grande ver tanta gurisada. Sabemos que acá en zona de La Floresta también abarca muchos barrios. Nacen jugadores de gran calidad, pero falta algo para resurgir en las grandes categorías.

 

-Y muchos jugadores que salieron de aquí y pudieron insertarte en el profesionalismo, caso tuyo, Damián Steinert, Walter Andrade o Rodrigo Marangoni. ¿Qué estaría faltando en la actualidad para que surjan más valores, teniendo en cuenta que la materia prima está?

-Muchos se quedan en el camino, porque la suerte no los acompañó, o también por falta de constancia para entrenar. Hay que ajustar en los entrenamientos, en los técnicos, todos tenemos que capacitarnos para mejorar y me incluyo. Yo también busco aprender en el día a día. Tenemos la ventaja que tenemos un profe como Hugo Cabeza que sabe mucho. Lo mismo Romeo Molina, que tiene un conocimiento terrible.

 

-Ya habías tenido una experiencia anterior en Sportivo como entrenador.

-Si, en el año 2016, una vez que dejé de jugar en el club agarré la categoría Sub 14. Fue una experiencia corta, pero me sirvió mucho. Luego pasé a San Miguel donde estuve cinco años consecutivos.

 

- ¿Que tiene el jugador de Sportivo que puede marcar la diferencia?

-Uno los ve y nota que hay una calidad de jugadores terrible. Creo que son parte del potrero, del barrio que le dan ciertas cualidades. Ojalá que podamos foguear y hacer chicos para que puedan llegar a algo en el fútbol. Esa es la idea que tenemos con la dirigencia del club.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1150, del día 16 de mayo de 2024)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)