Un incendio en el Hospital San Roque de Paraná obligó a evacuar a pacientes y personal

El principio de incendio en el Hospital San Roque obligó a evacuar a pacientes y personal hasta el Hospital San Martín. La situación está controlada.

El principio de incendio en el Hospital San Roque obligó a evacuar a pacientes y personal hasta el Hospital San Martín. La situación está controlada.

Un incendio generó alarma y preocupación en el hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. El foco ígneo se originó en la Sala 4, la cual se encuentra junto al área de Neonatología por razones que aún se tratan de establecer.

Si bien todavía se desconocen las causas del incendio, trascendió que el foco ígneo originó por una heladera que entró en cortocircuito y había tres colchones al lado qué originó el fuego. En ese momento había solamente una paciente internada. Como el fuego avanzó se decidió evacuar a los bebés que estaban en Neonatología y se le dio prioridad también a los que estaban en Terapia Intensiva. La rápida intervención de los Bomberos Voluntarios y los Bomberos Zapadores evitaron que el fuego invadiera otras dependencias.

Si bien de manera preventiva hubo que evacuar a pacientes y al personal de Salud derivándolos en ambulancia hasta el hospital San Martín, la Clínica Modelo, el Hospital de la Baxada, el Rawson y otros centros asistenciales, la situación -se informó- se encuentra controlada “y tiende a la normalización”. Para realizar este operativo se dispuso de numerosas ambulancias, que prestaron servicios de traslado e incluso se improvisó una Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital San Martín para contener a los bebés llevados a ese nosocomio.

De hecho, para los servidores públicos el traslado de los evacuados fue más complicado que sofocar el incendio, lo que da cuenta de la magnitud del operativo de traslado. El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, se apersonó en el lugar para interiorizarse de los alcances del siniestro y la magnitud del operativo. Afortunadamente, la situación se controló rápidamente y ahora se aguarda un análisis detallado por parte de las autoridades vinculada con las instalaciones del nosocomio y la necesidad de reforzar la prevención en materia de infraestructura.

 

Antecedentes

 

Este año es el segundo siniestro que se registró en un hospital público en la capital provincial.

El 23 de febrero pasado se registró aproximadamente a las 7:15, un principio de incendio en el laboratorio del hospital San Martín de Paraná, ubicado en el subsuelo del nosocomio. Como consecuencia del incidente, trabajadores y pacientes debieron también ser evacuados y los turnos serán reprogramados.

“Es la segunda vez que se registra un inconveniente porque, anteriormente, el laboratorio se inundó e hicieron todo el cableado a nuevo para la parte eléctrica”, contó el trabajador. Se recordará que, a mediados de diciembre, se registraron filtraciones en laboratorio del Hospital San Martín.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)