Se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Paraná

Edición: 
1153
Audiovisual

El “Paraná Internacional Film Festival” (PIFF) anunció la realización de su séptima edición que se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre de 2024 en la capital provincial. Contará con la participación de obras audiovisuales provenientes de Argentina, España, Francia, Países Bajos, México, Ecuador, Venezuela, Brasil y Uruguay.

 

Por Aldana Badano

 

El “Paraná Internacional Film Festival” (PIFF) celebrará su séptima edición que se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre de 2024 en la ciudad de Paraná. Esta importante propuesta invita a disfrutar del cine internacional independiente con entrada libre y gratuita.

 

Este evento, que se ha consolidado como referente en el sector cinematográfico independiente, contará con la participación de obras audiovisuales provenientes de Argentina, España, Francia, Países Bajos, México, Ecuador, Venezuela, Brasil y Uruguay.

 

En su séptima edición,el Festival se realizará bajo el lema “El PIFF va a tu escuela”, por esta razón se expandirá a distintas sedes ubicadas en bibliotecas públicas, escuelas primarias y secundarias de la ciudad de Paraná. Entre los espacios se encuentran la Escuela Atahualpa, del Barrio Paraná XVI; la Escuela Monseñor Bazán y Bustos, de Barrio El Sol; la Biblioteca Pedro Lemebel, la Biblioteca Fermín Chávez y la Escuela Domingo Faustino Sarmiento en el centro de la ciudad.

 

El festival no solo se centrará en la proyección de películas, sino que también ofrecerá talleres intensivos de cine, cursos y capacitaciones para alumnos y docentes, con el objetivo de fomentar el desarrollo y la apreciación cinematográfica desde una edad temprana.

 

Reflexionar sobre lo que se ve y cómo

 

Desde la llegada de las plataformas para ver series y películas desde la comodidad del hogar, se ha ido erosionando la magia de compartir con otros la visualización. La experiencia de ser espectador desde la individualidad difiere de ver una película colectivamente. La diferencia puede estar dada por la charla posterior, en donde cada cual comparte su parecer y así se pueden conocer otras formas de ver un mismo film, pero también hay algo de lo espontáneo que se pierde. Las risas, el llanto, el desagrado y hasta el miedo que provocan los audiovisuales transitados en conjunto son más potentes que vivirlos desde la individualidad.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1153, del día 22 de agosto de 2024)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales