Exitoso arranque de CUAC! junto a Lalo Mir e invitados

Impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y con un importante acompañamiento de público, arrancó el espectáculo conducido por Lalo Mir. La propuesta se repetirá durante los tres miércoles siguientes y promete ser imperdible como la jornada inaugural.

El miércoles por la noche, al aire libre y con el patio del centro cultural La Vieja Usina repleto de asistentes se vivió la primera jornada de Cuac! Cultura Activa. El espectáculo con formato y estética de streaming incorporó una banda en vivo: Salmones de Río.

En el escenario el periodista y reconocido conductor Lalo Mir desarrolló una introducción en donde puso el acento en la idea de la pasión como placer, y luego presentó uno a uno a sus invitados que conformaron una mesa redonda de reflexiones.

Del debate participaron Beba Wine, sommelier; Sebastián Gálligo, periodista deportivo; José Álvarez, psiquiatra; y La Barbie quien se robó el aplauso y las risas de la platea. Durante el desarrollo, los invitados comentaron sus visiones acerca de las pasiones argentinas desde sus respectivos campos interpelados por las preguntas de Lalo Mir.

Entre corte y corte, los Salmones de Río compartieron un set de canciones popularmente conocidas del rock nacional: "Rezo por vos", "Costumbres Argentinas", "El salmón", entre otros. Además, Yan Elordi rapera concordiense improvisó rimas. También Juan Cruz Merlo el payador entrerriano interpretó rimas con consignas del panel. Ambos artistas cruzaron sus géneros en un contrapunto. 

Llegando al final fue "La argentinidad al palo" el tema musical que coreografíaron las bailarinas integrantes de la CIA Tupaná de Paraná con una brillante interpretación. El encuentro culminó antes de la medianoche con un aplauso cerrado y una foto grupal.

Sobre la primera jornada el secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stoppello, resaltó que el evento superó las expectativas en cuanto a la afluencia de público. "El formato de la propuesta tuvo muy buena recepción en cuanto a lo novedoso. La diversidad de enfoques le aporta algo muy rico a la iniciativa también", dijo el secretario.

"Estamos felices con los resultados de este primer capítulo y confiamos en que siga creciendo", finalizó el funcionario.

El próximo encuentro de Cuac! se realizará el miércoles 29 de enero en el centro cultural La Vieja Usina, al aire libre, con entrada gratuita y propuestas gastronómicas para disfrutar.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)