Bordet por el mundo

Edición: 
1158

Durante sus dos mandatos como gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet realizó decenas de viajes al exterior. Algunos oficiales largas semanas; otros, de placer a Norteamérica o Europa. Se alojó con su familia en un hotel de Nueva York de más de 1.000 dólares la noche. Uruguay se convirtió en su segundo hogar, instalado desde diciembre a enero y reiteradas veces durante el año. Se cuentan al menos 19 vuelos en jet privado. Los de cabotaje fueron cientos. Resulta difícil encontrar más de un mes entero de presencia del exmandatario en la provincia. Un viaje con Juan Domingo Orabona a Panamá genera suspicacias.

José Amado

Un gobernador trotamundos tuvo la provincia de Entre Ríos a lo largo de ocho años. Con frenéticas visitas a Uruguay y varios viajes anuales a Estados Unidos y Europa, entre otros destinos desde donde, además, podría haber recorrido medio mundo, Gustavo Bordet pasó buen tiempo de sus mandatos en el exterior. Además, viajaba a Buenos Aires dos por tres con cientos de pasajes pagados por el Estado provincial, tanto a él como a su secretario privado. Incluso parte de aquellos vuelos de ocio a Punta del Este eran solventados con las arcas públicas, y si no, se tomaba un jet privado, cuyo costo varía entre los 4.000 y los 10.000 dólares. El perfil bajo cultivado durante años contrasta con ese gusto por viajar y alojarseen hoteles de lujo. No pasó casi ningún fin de año en Argentina, entre fines de diciembre y mediados o fines de enero cuando prefiere descansar en el vecino país. En plena función pública, al mando de una provincia bajo recurrentes crisis y con recursos menguados, Bordet no paraba de subirse a aviones como cualquier entrerriano lo hace a los penosos colectivos urbanos o a un Uber. La suma de los pasajes, de los vuelos privados y de las estadías en el exterior no parecen tener su correlato en los ingresos declarados por el exmandatario. Deberá justificar cada gasto en la causa por enriquecimiento ilícito que tramita en la Fiscalía de Concordia.

Según el registro de la Dirección Nacional de Migraciones, Bordet cruzó la frontera 120 veces (240 entre salidas y entradas) desde 2007 hasta febrero de 2024. Durante ocho años como intendente de Concordia fueron 54 viajes, la mayoría de uno o dos días a Uruguay en vehículos particulares u oficiales.Durante las dos gobernaciones fueron 66: la mayoría a Uruguay, Estados Unidos y con aterrizaje inicial en Francia, en distintas líneas aéreas.

Y más allá de los viajes al exterior del exgobernador, también sorprende la enorme cantidad de vuelos dentro del país, sobre todo de Paraná o Sauce Viejo hacia Buenos Aires, y viceversa. A inicios de la década pasada, durante el gobierno de Cristina Kirchner, se creó una empresa de venta de pasajes y turismo dentro de la órbita de Aerolíneas Argentinas que se llamaba OPTAR. Se obligaba a todos los funcionarios públicos a sacar sus tickets de vuelo a través de esta sociedad estatal. El registro de viajes de Bordet desde 2013 (aún como intendente) hasta 2023 en OPTAR es de 392 pasajes; los de sus tres hijas suman 100. Una parte fueron pagados por el Estado entrerriano y otros de forma particular. Pero en varias oportunidades coinciden los vuelos pagados por la provincia con los viajes que Bordet realizó a Punta del Este, la mayoría en la temporada de verano, que difícilmente pueda justificar como vuelos oficiales.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1158, del día 20 de marzo de 2025)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)