
Por A. M.
Apenas 19 años tenía el paranaense Martiano Cian cuando decidió emigrar al rugby español, en busca de nuevos horizontes y también objetivos. Si bien el mencionado destino no es uno de los epicentros del deporte de la ovalada en el continente europeo, no son pocos los argentinos que deciden armar el bolso y viajar a ese país de la Península Ibérica para continuar jugando al deporte que tanto aman.
De hecho, muchos argentinos son contratados con el objetivo de mejorar el rugby español, que, por caso, logró clasificar al Mundial de Rugby de 2027, lo hizo después de casi tres décadas de ausencia por distintas razones.
Con esto se quiere decir que no es casualidad que Martiniano Cian, entre otros Albicelestes, se hayan instalado en suelo europeo con el objetivo de crecer deportiva y económicamente, porque allí el rugby es profesional y se gana en euros, algo que también lo hace un poco más atractivo.
Así, fue en la temporada 2021/22 que el back nacido en la capital entrerriana y formado en el club Tilcara fichó para Belenos RC, un equipo de Avilés que por aquel entonces buscaba el ascenso a la elite del rugby español. Justamente, al año siguiente de su llegada, la entidad subió de nivel y, en ese contexto, fue gravitante el aporte del rugbier entrerriano, quien le aportó su técnica, fuerza, ganas y sapiencia al equipo.
Claro que el buen rendimiento de Cian rápidamente comenzó a circular por el ambiente de la ovalada y también a atraer a los principales equipos españoles, aquellos que forman parte de la División de Honor.
Entonces, con apenas una temporada en el rugby europeo, el jugador surgido de Tilcara pasó a formar parte de Valladolid RC, uno de los elencos más ganadores en la historia de la competición española. Como no se esperaba de otra manera, rápidamente se ganó un lugar en la formación titular del VRAC, como se lo conoce al equipo, y comenzó a mostrar sus dotes de crack. Enseguida nomás, fue citado por un seleccionado español, en este caso el de rugby de siete jugadores para disputar el Seven de Kenia.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1159, del día 24 de abril de 2025)