“Voy a seguir en mi tienda hasta que me den los huesos”

Edición: 
1159
El reportaje impertinente a Don Carlos Bejar

Su apellido es reconocido en la ciudad. Tiene un negocio que cuando se ingresa, parece estar detenido en el tiempo. La Preferida está en calle Perú de Paraná,  sigue abierta y según Bejar, ya tiene 85 años de existencia. Esta es la historia de un personaje que tiene la ciudad y que se niega a dejar de trabajar.

 

Claudia Martinez

 

Don Carlos Bejar es un personaje. ¿Quién no se acuerda de aquel paranaense sentado frente a una vidriera, solito, viendo los partidos de la Scaloneta en el mundial de Qatar?. En ese momento generó una revolución que terminó con un megatelevisor como obsequio.

 

Hoy, a varios años de ese momento, Don Carlos Bejar sigue sosteniendo su negocio: La preferida.

 

El frente pasa casi desapercibido, con un toldo a rayas que tiene sus años, y que tapa casi toda la vidriera, llena de ropa de años, con precios marcados a fibra.

 

Al entrar en el local, con la puerta entornada, casi a oscuras, se lo puede ver sentado en su viejo sillón de playa, casi perdido en unos mostradores que pueden ser la envidia de cualquier negocio donde lo vintage sea lo destacado.

 

Sobre las estanterías, cajas  y cajas con rótulos: “bombachas, medias, corpiños”, detallando la marca y las características de cada producto.

 

En otros repasadores, servilletas, pañuelos y sobre otro mostrador, calzados, botas, zapatillas, con un papel pequeño indicando el talle correspondiente. La vidriera casi sin cambios en años, tiene una explicación que Don Carlos, la cuenta.

 

-Don Bejar, me llama la atención su negocio...

-Para que sepa, es la tienda más vieja de la ciudad. Tengo  la tienda en Paraná, que empezó mi padre, hace 85 años, que es mi edad.

 

- Y ¿viene gente a comprarle o no?

-Claro, ¿cómo no va a venir? En este momento la situación es difícil para todos. ¿Cómo no van a venir? –repite-Tengo todo lo que pida. Fuera de eso, tengo todas esas cajas que son de zapatos de otros negocios que teníamos  y que trajimos acá. Eso por un lado. Y por el otro lado es un negocio que tenemos de todo. Y muy barato y  de buena calidad. Lo digo no porque es mío, sino porque es así.

 

- ¿Tiene hijos?

-Tengo hijos.

 

- ¿Y qué le dicen sus hijos, por ejemplo?

- Mis hijos son profesionales. No viven acá. Viven en Buenos Aires. Y yo vivo en Buenos Aires. También. En mi casa.

 

- ¿Su casa está en Buenos Aires?

.-. Tengo dos casas acá y en Buenos Aires. Y tengo una playa de estacionamiento también. Y yo solito trabajando para todo. Incluso trabajando para un negocio en Buenos Aires.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1159, del día 24 de abril de 2025)

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)