Básquet: La Liga Provincial Femenina tuvo su lanzamiento oficial

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

La Federación de Básquetbol de Entre Ríos (FBER) realizó en la ciudad de Villaguay la presentación oficial de la Liga Provincial de Clubes Mayores Femenina 2025. En ese marco, se confirmó que el certamen de la presente temporada se pondrá en marcha el próximo fin de semana en diferentes escenarios. El evento, que tuvo lugar en el Colegio Médico de Villaguay, reunió a entrenadores y jugadoras de los ocho clubes participantes, que este año animarán la competencia.

Estuvieron presentes representantes de Regatas Uruguay, Parque Sur y Rocamora (Concepción del Uruguay); Talleres y Estudiantes (Paraná); Ferrocarril y Estudiantes (Concordia); y Atlético Villa Elisa, quienes compartieron una jornada que fue mucho más que un lanzamiento: fue una verdadera celebración del básquet femenino entrerriano.

Palabras durante el encuentro

“Estamos muy felices de presentar este certamen que representa mucho más que una competencia: es un espacio fundamental para el desarrollo del básquet femenino en Entre Ríos. Quiero destacar el compromiso, el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los clubes que hacen posible esta Liga, entendiendo la importancia de brindarle a nuestras jugadoras una competencia sólida, organizada y con proyección”, expresó Julio Giménez, presidente de la FBER

El dirigente añadió que “la Liga es una herramienta clave para seguir fortaleciendo el camino de las jóvenes jugadoras que vienen transitando divisiones formativas y necesitan una competencia exigente que las motive, que las desafíe y que les permita crecer en su propio territorio. Apostamos a que este torneo continúe consolidándose, tome cada vez mayor dimensión y se convierta en un verdadero pilar para el futuro de nuestra disciplina”.

Durante el encuentro, se realizaron sesiones de fotos institucionales, entrevistas y producción de contenido audiovisual, replicando el exitoso modelo utilizado en la rama masculina. Esta apuesta por la comunicación y la difusión forma parte de una política clara de la FBER: darles visibilidad a las protagonistas y fortalecer la identidad del femenino en toda la provincia.

Más detalles

Estuvieron acompañando la jornada el vicepresidente primero de la FBER, Carlos Scola; el vocal de la Federación y secretario general de CABB, Santiago Losada; el presidente de la Comisión Técnica, Diego Cherot, entre otros dirigentes.

Además, hubo espacio para el trabajo dirigencial. Representantes de los clubes, directivos y miembros del Departamento Competencia de la Federación mantuvieron una reunión organizativa, donde se definieron aspectos clave del certamen: reglamento, formato de juego y cronograma de partidos.

Para destacar que muchas de estas definiciones surgieron de propuestas concretas elevadas por los propios clubes, en un gesto de construcción colectiva que marca el espíritu de esta Liga.

Por último, Giménez dijo que “desde la Federación renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando junto a los clubes para construir una estructura deportiva que garantice oportunidades, continuidad y desarrollo. Creemos firmemente que el crecimiento del básquet femenino es una construcción colectiva, y este torneo es una muestra clara de ese camino”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.