El Gobierno confirmó la rebaja de aranceles a la importación de algunos productos tecnológicos, como celulares y consolas de videojuegos, a través del decreto 333/2025 que fue publicado durante la mañana de este martes en el Boletín Oficial.
La decisión determina el descenso oficial de 19% de los impuestos al 9%, mientras que los gravámenes de los productos ensamblados en Tierra del Fuego bajan de 9,5% a 0%. Con la reducción del impuesto en los productos nacionales, el Gobierno busca equilibrar el valor respecto de los productos importados, que sin aranceles bajarían sus precios.
Los trabajadores de las fábricas que ensamblan las piezas de los productos tecnológicos decretaron un paro total de actividad, “en defensa de la industria fueguina”. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande persiste y lleva una semana desde que se empleó la medida de fuerza, publicó Bae Negocios.
El Gobierno argumentó que la reducción de impuestos “producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reconoció que la medida puede “reducir algún empleo en la isla, pero aseguró que Tierra del Fuego ”debería ser un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año".
Cuáles son los productos que salen más baratos con la reducción de impuestos
La medida entra en vigencia este miércoles 21 de mayo, hasta el 31 de diciembre de 2038 inclusive y aplica a: