
De acuerdo a un informe difundido por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, durante junio de 2025 las precipitaciones registradas en la provincia se ubicaron por debajo de los valores históricos, indicando una tendencia de déficit hídrico característico del trimestre invernal. Si bien junio suele presentar valores bajos en términos históricos, este año se observaron registros aún más reducidos.
Hasta junio de 2025, el acumulado anual asciende a 606 mm, frente a un promedio histórico acumulado de 610 mm. Esto implica una leve diferencia de 4 mm, equivalente a una reducción del 0,7%, lo cual indica una situación prácticamente normal en términos de balance hídrico semestral.
El análisis espacial de la precipitación acumulada muestra una clara heterogeneidad en la distribución de las lluvias. En el centro-oeste de la provincia, especialmente en departamentos como Paraná, Nogoyá y Diamante, se registraron los menores acumulados (15 – 23 mm). Por otro lado, sectores del centro-este y noreste (Colón, Uruguay, Federación), alcanzaron acumulados superiores a 40 mm, aunque sin superar valores históricos. Comparado con la distribución promedio para junio, el patrón de este año presenta un corrimiento hacia valores más bajos en gran parte del territorio.
Según el índice SPI o anomalía, toda la provincia se encuentra bajo condiciones normales, sin evidencia de sequías ni excesos. A pesar de la reducción en los acumulados, el comportamiento no alcanza los umbrales negativos establecidos para clasificarse como sequía moderada.
(APF)