
Este sábado 27 de septiembre, a las 20:30, La Salita de Perón, ubicada en Pte. Perón 648 de la ciudad de Paraná, vuelve a abrir sus puertas con la obra de danza-teatro "Aguafuertes del Humedal", una propuesta artística que busca poner en diálogo la memoria, el cuerpo y el entorno natural de los humedales de la ciudad. La obra nace del trabajo conjunto de dos intérpretes que, a través de sus cuerpos, ponen en escena sus propias experiencias y la manera en que viven y sienten el territorio de los humedales.
El espectáculo cuenta con la interpretación de Laura Sanchez Olivera y Consuelo Badaracco Berduc, quienes a través de la danza y la puesta en escena traducen la relación de sus cuerpos con el humedal, reflejando cómo este entorno marcó sus memorias y recorridos vitales. La obra incorpora sonidos, imágenes y textos que dialogan con el paisaje del lugar. Los relatos de Cosita Romero y Roberto Arlt sirven de hilo conductor, acompañando a las intérpretes mientras entrelazan sus vivencias con el paisaje del humedal, creando una manera de sentir y entender el espacio que habitan.
El concepto de la obra se inspira en la idea del aguafuerte como crónica breve y marginal, una forma de escritura que registra aquello que se encuentra al borde de los relatos principales. Así, la obra propone una mirada periférica, centrada en lo descartado, en lo invisible y en lo que suele permanecer fuera del foco social. Según sus creadoras, la obra pretende amplificar las voces y experiencias que se sitúan al costado, destacando las vivencias de mujeres en un espacio de memoria, historia y ecología, como son los humedales del oeste de la ciudad.
La dirección está a cargo de Nadia Grandón, la dramaturgia fue desarrollada por las propias intérpretes, Consuelo Badaracco Berduc y Laura Sanchez Olivera. El sonido fue diseñado por Desi Deé y la fotografía es de Cira Inés.
La entrada será a la gorra. Reservas al 343 4683258.