
De izquierda a derecha: Mosley, Charles, Ricardi, Cuñarro, Maggi, Tourn, Cáceres, Uranga, Belli, Darrás, Cortijo (capitán).
Ferro Carril Oeste recreó la imagen de su plantel campeón de la Liga Nacional de Básquetbol 1985. Lo hizo a 40 años de aquella consagración que tuvo al paranaense Sebastián Uranga como Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) y un plantel inolvidable que venció a Atenas de Córdoba en una final al mejor de tres partidos.
Uranga, histórico capitán de la selección argentina y actual secretario de Deportes de Entre Ríos, fue uno de los puntos altos de aquel equipo que llevó a lo más alto al equipo de Caballito en la primera temporada de la competencia creada por León Najnudel. El capitán del equipo de Caballito era el talentoso Miguel Cortijo.
A cuatro décadas de esa gesta, Ferro recreó la mítica foto de los campeones sobre la locomotora y lo hizo en un contexto especial: con un equipo que viene en alza y que quiere volver a ser protagonista en la elite.
La temporada 2024/25 dejó señales claras. Los dirigidos por Federico Fernández fueron de menor a mayor y estuvieron a un paso de eliminar al bicampeón Boca en playoffs, mostrando carácter y crecimiento. Para este nuevo curso, elVerdolaga logró mantener la base con Rodrigo Gallegos, Ale Diez, Valentín Bettiga y Emi Lezcano, sumando además piezas como José Defelippo, Facundo Piñero, Eduardo Vasirani y Joni Torresi. A ese mix se agregan jóvenes que empiezan a consolidarse, como Jano Martínez y Felipe Rodríguez.
La ilusión no es menor: Ferro no solo jugará la Liga Nacional sino también la Liga Sudamericana, y lo hará con una idea de juego definida y un plantel largo. En Caballito saben que el recuerdo de los ochenta convive con el presente, y que este aniversario redondo de 40 años puede ser el motor anímico para volver a poner al club en lo más alto del básquet argentino, consigna Básquet Plus.