Sección

Tras el retiro, el recuerdo de “Carlitos” Delfino y su paso por el Butta

Delfino

Carlos Delfino disputó una recordado playout entre Echagúe y Boca para mantener la plaza en la LNB.

* Por Federico Borrás. 

A los 43 años, Carlos Delfino anunció su retiro del básquet. Era el último exponente de la “Generación Dorada” que se mantenía en actividad. Fue medalla de oro con la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y bronce en Pekín 2008, entre tantos otros logros. Además, el santafesino jugó ocho temporadas en la NBA: Detroit Pistons, Toronto Raptors, Milwaukee Bucks y Houston Rockets.

En su mejor momento, se fracturó el hueso escafoides de su pie derecho, fue al caer mal después de una volcada sobre Kevin Durant en el cuarto partido de los playoffs contra los Oklahoma City Thunder, en abril de 2013.

La recuperación y el paso por el Luis Butta

A partir de allí debió someterse a siete operaciones. Un parate que para cualquier otro deportista de élite hubiera significado su retiro definitivo. Lo vimos varias veces en la cancha de Unión de Santa Fe, cuando enfrentaba a Echagüe, observando el partido como un espectador más, siendo todavía en los papeles jugador bajo contrato NBA, aunque inactivo por la lesión.

Demostrando una voluntad tremenda, y después de casi cuatro años sin actividad en ningún club, un día regresó a la Liga Nacional de Básquet que lo vio nacer.

Fue en marzo de 2017. Boca Juniors debió enfrentar el playout frente a Echagüe para definir quien descendía de la máxima categoría. Y fue entonces que lo vimos jugar en el Luis Butta aquellos juegos tres y cuatro en Paraná, en los que Echagüe ganó y forzó un quinto y definitorio partido en La Bombonerita, que finalmente inclinó la serie en favor de los porteños.

Visitó a un club que Carlos conocía muy bien, porque de niño acompañaba a su padre, el Toro, Delfino que fue jugador de Echagüe en los años ‘80, en la primera década de la Liga Nacional de Basquetbol.

Me quedo con esa imagen, la del campeón olímpico jugando en Paraná con la camiseta número 10, volviendo a ponerse los cortos venciendo cuatro años de adversidad.

Un ejemplo deportivo y humano. Gracias por todo lo que le diste al básquet argentino campeón.

* Ex presidente del Atlético Echagüe Club. 

Edición Impresa

Edición Impresa