Sección

La final de la Copa Argentina se jugará en Córdoba con VAR por primera vez

Copa Argentina

Por primera vez en su historia, la competencia federal incorporará VAR.

La Copa Argentina vivirá una jornada inédita el martes 5 de noviembre. A las 21.10, en el estadio Juan Domingo Perón de Córdoba, Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors se enfrentarán en la gran final del certamen, que por primera vez en su historia contará con la implementación del sistema VAR (Video Assistant Referee).

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que el árbitro principal será Nicolás Ramírez, acompañado por Adrián Delbarba y Walter Ferreyra como asistentes, Fabrizio Llobet como cuarto árbitro y Eduardo Lucero como quinto. En la cabina de video estarán Héctor Paletta, a cargo del VAR, y Pablo Dóvalo como AVAR.

La incorporación del VAR representa un avance tecnológico histórico para la Copa Argentina, que hasta ahora no había podido implementarlo por cuestiones presupuestarias e infraestructurales, a diferencia de la Liga Profesional, donde ya se utiliza desde hace varias temporadas.

El juez Ramírez llega con experiencia en encuentros de alto voltaje: dirigió los clásicos entre Racing e Independiente, el de San Lorenzo frente a Huracán, y recientemente la final de la Primera Nacional, donde el VAR tuvo un papel clave en la definición por penales que coronó a Gimnasia de Mendoza ante Deportivo Madryn.

En lo deportivo, Independiente Rivadavia buscará cerrar un año histórico tras eliminar a Estudiantes de Caseros, Platense, Central Córdoba, Tigre y, en semifinales, a River por penales. Del otro lado, Argentinos Juniors llega con un camino sólido, habiendo superado a Central Norte, Excursionistas, Aldosivi, Lanús y Belgrano.

En Córdoba, la Lepra mendocina y el Bicho de La Paternal buscarán inscribir su nombre entre los campeones de la Copa Argentina.

Edición Impresa