Sección

Se retoma la discusión paritaria: el gobierno busca revertir el rechazo de los gremios

En la última reunión, el Poder Ejecutivo planteó el pago de una suma no remunerativa ni bonificable que comenzó a abonarse con los haberes de octubre. Sin embargo, tanto la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestaron su desacuerdo, al considerar que la medida “no recompone el salario” frente a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde el Gobierno indicaron que la propuesta buscó dar una respuesta inmediata a los sectores de menores ingresos, mientras se avanza en una revisión integral de los haberes. De todos modos, las negociaciones continuarán esta semana con la expectativa de alcanzar un entendimiento antes de fin de mes.

El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, indicó que “la postura gubernamental implica un claro retroceso y un congelamiento salarial de hasta seis meses, considerando que la suma fija no constituye un aumento real”, publicó Apf Digital.

Por su parte, la secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez, remarcó que "No hay propuesta. No se puede hablar de una propuesta en estos términos", sentenció, aclarando que la liquidación de la suma fija en octubre es solo una "decisión del Gobierno" para evitar que los trabajadores cobren menos, pero "no es un acuerdo paritario”. 

Edición Impresa