Sección

La inflación mayorista marcó 1,1% en octubre, el menor nivel desde mayo

La inflación mayorista registró 1,1% en octubre según informó esta tarde el INDEC. Fue consecuencia de la suba de 1,3% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”.

Con este registro la inflación mayorista es la más baja desde mayo, cuando de hecho había marcado deflación con una contracción del 0,3%. Así se convierte en la segunda más baja del año. En septiembre había dado 3,7%.

En octubre la inflación minorista había sido de 2,3%, la mayor desde mayo. Y para este mes se espera un nivel similar.

En los últimos 12 meses, el índice mayorista acumula un alza de 24,1%. En ese período la inflación minorista fue de 31,3%.

Dentro del índice mayorista los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia positiva en el IPIM fueron “Productos agropecuarios” (0,51%), “Alimentos y bebidas” (0,31%), “Productos refinados del petróleo” (0,22%) y “Tabaco” (0,11%); mientras que la división con mayor incidencia negativa fue “Petróleo crudo y gas” (-0,12%).

Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,3% en el mismo período. En este caso, se explica por la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 1,7% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 3,2% en los “Productos primarios” y de 1,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

Edición Impresa