A Fernando Báez lo mató el machismo

Fernando Báez

Un análisis en clave feminista del asesinato de Fernando Báez.

Por Mariana Carabajal*

El machismo mata. Lo dijimos --y decimos-- una y mil veces ante cada femicidio desde hace años. A Fernando Baez lo asesinaron en Villa Gesell. Lo mató el machismo. La patota de machos rugbiers de un club de Zárate.

No se trata de estigmatizar a un deporte sino de pensar y reflexionar sobre qué modelos de masculinidad propone y promueve. Relatos de jugadores y ex jugadores dan cuenta de ritos de iniciación por los que deben pasar "los nuevos" que se suman a un plantel, que incluyen golpizas de todos contra uno, hasta violaciones grupales con objetos, para que se curtan, para -supuestamente-- tornear su espíritu.

¿Qué buscan? ¿Qué se busca? ¿Ese es el modelo de varón que se les impone, dónde priman la humillación hacía el otre, la violencia, las piñas y patadas cobardes de muchos contra une que no puede defenderse? Pareciera que es un mandato que deben refrendar en público, dónde se vean y adquieran fama de "chicos malos". Lo escribo y pienso en los machos femicidas. ¿Cuántos puntos de encuentro entre rugbiers asesinos y machos femicidas? El ataque a una víctima que no puede defenderse, que se la humilla, que se la golpea cobardemente ¿Hay salida?, publicó la periodista en Página 12.

Es fundamental sostener y profundizar la implementación de la educación sexual integral, para desarmar estereotipos de género dañinos, para repensar los modelos de masculinidad machistas, para prevenir las violencias, entre otros objetivos. Debe ser un imperativo para las nuevas autoridades educativas nacionales y provinciales. Y un desafío, pensar también la posibilidad de su incorporación en instituciones deportivas, dónde transitan cotidianamente tantas niñeces, adolescencias y juventudes, para formarlos no solo a ellxs sino sobre todo a entrenadores y dirigentes, promotores muchas veces, de esos modelos machistas de ser varón.

*Periodista

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)