La AFA y los derechos de televisación del fútbol

Imagen ilustrativa

Los pormenores de las negociaciones entre empresarios, dirigentes y políticos.

Por Carlos Pagni (*)

Los derechos por la televisación, que son la joya del negocio deportivo, desataron una ácida disputa dentro de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Mejor dicho: echaron combustible sobre un enfrentamiento que ya lleva varios años. El motivo es, ahora, el contrato que la AFA cerró con The Walt Disney Company por el 50% de los derechos a difundir los partidos de los campeonatos oficiales. El otro 50% está en manos de Turner.

La polémica se desató por un dato que, hasta ahora, parecía brumoso: además de la oferta de Disney, la AFA habría recibido otra de Telecentro, la empresa de telecomunicaciones de Alberto Pierri. Y esa oferta de Telecentro sería mejor. En vez de pagar los 45 millones de dólares que ofreció Disney, propuso pagar 55.

La diferencia inspiró, como es lógico, suspicacias. ¿Por qué motivo Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, habría renunciado a 10 millones de dólares que habrían beneficiado a los clubes asociados? Alimentada por las enemistades políticas que dominan a la comisión directiva de la entidad, la discusión promete extenderse durante un buen tiempo.

En el entorno de Tapia ofrecen varias aclaraciones para garantizar que la operación fue transparente. Una de ellas es que la comparación de montos es arbitraria, ya que Disney ofreció pagar los 45 millones en bonos cifrados en dólares, mientras Telecentro aportaba 55 millones de dólares valuados a la cotización oficial. Quienes impugnan a Tapia aseguran que la carta de intención de Telecentro hablaba de dólares, sin otra calificación. Agregan: 35 se pagarían en diciembre pasado, y los 20 restantes, en junio de este año. El documento que dicen haber visto todavía no ha adquirido estado público.

Más allá de esta divergencia, los defensores del contrato con Disney alegan que Telecentro no ofreció los avales requeridos. Y agregan otra ventaja, contrafáctica: Disney terminaría con un pleito judicial que, en caso de resultar exitoso para la empresa, dejaría el contrato en términos muy desventajosos para la AFA.

Este argumento exige una aclaración: Disney ya tenía derechos sobre el fútbol desde que adquirió Fox, la primera licenciataria del 50% de esa concesión. La querella judicial se desató porque la AFA quiso desconocer esa transferencia de titularidad.

En la controversia interviene también Guillermo Tofoni, a quien en las versiones sobre esta transacción se mencionó como un posible intermediario. Tofoni es agente de la AFA en la gestión de partidos amistosos y, desde el año pasado, se encarga de un emprendimiento denominado Institutos Tecnológicos de la Selección Argentina. El empresario aclaró ayer que sus vínculos con la AFA y con Tapia se limitan a esas actividades y que nunca participó de las conversaciones con Disney ni con ningún otro grupo dedicado a la televisación.

El oficialismo de la AFA sostiene, en defensa de su presidente, que el contrato con Disney fue aprobado en una reunión vía Zoom, en la que también se especificó la alternativa ofrecida por Telecentro. Los aliados de Tapia se detienen en un pormenor: "Marcelo Tinelli también lo aprobó". La referencia se explica porque Tinelli se ha convertido en uno de los críticos del acuerdo con Disney. La rivalidad entre Tapia y Tinelli es explícita: ambos pelearon por el mismo sillón, que hoy ocupa el yerno de Hugo Moyano. ¿Disney termina siendo, en estos arrabales del planeta, víctima de ese duelo?

El contrato AFA-Disney es la expresión de una reconciliación. Tapia quiso desconocer los derechos de televisación a los que Disney había accedido cuando, el 20 de marzo de 2019, adquirió Fox. El objetivo tácito era entregárselos a Turner, titular del otro 50% de la concesión. ¿Quién era el promotor de Turner dentro de la AFA? Las versiones difieren. Para algunos, el propio Tapia. Para otros, Tinelli. En cualquier caso, hubo durante un tiempo un sesgo anti-Disney. Fue un sentimiento estéril. El entredicho se arregló a otro nivel: las casas matrices de Disney y de Turner, y en especial de la controlante de esta última, AT&T, decidieron en un santiamén que el negocio del fútbol argentino no merecía la ruptura de una paz pactada a escala universal. Alcanzó una llamada entre Burbank y Atlanta. Para Disney, el caso era ínfimo, pero estratégico: no podía permitir que se dudara de que, al comprar Fox, adquiría todos sus activos, en la Argentina o donde fuera. Las autoridades regionales de Turner quedaron desautorizadas por esa decisión tomada en los Estados Unidos.

Otros actores entendieron que la guerra judicial de la AFA contra Disney podría tener consecuencias escabrosas. Por ejemplo, la pérdida para el país de los demandadísimos contenidos deportivos que controla ese gigante del entretenimiento. Uno de los más activos fue el presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio. Otro, el movedizo Sergio Massa, quien organizó reuniones entre las partes. Massa tiene una puerta franqueada hacia la AFA a través del santiagueño Pablo Toviggino. Desde la Casa Rosada se siguió el tema con ansiedad: había que garantizar que la cuarentena vendría con fútbol.

En esas gestiones conciliatorias se plantearon las condiciones con las que los sostenedores de Tapia defienden su acuerdo con Disney en comparación con el de Telecentro: "Si perdíamos el conflicto judicial íbamos a quedar con el contrato original de Fox y, por lo tanto, con 45 millones de dólares menos".

Desde el kirchnerismo miran esta disputa con mucha atención. Máximo Kirchner, a través de su hombre en el negocio del fútbol, Santiago Carreras, espera obtener el derecho a pasar tres partidos de los campeonatos oficiales a través de la TV pública, gratis. Obcecados, los feligreses de Cristina Kirchner no se resignan a prescindir de un Fútbol para Todos, aunque sea de juguete. El codicioso Ignacio Saavedra, alter ego de Eduardo "Wado" de Pedro, prepara su empresa de producciones.

Es probable que para Disney, que conservaría el derecho de esos contenidos para su señal ESPN, se trate de una cesión menor, y hasta ventajosa desde el punto de vista publicitario. Tampoco la empresa tiene muchos incentivos a pelearse con el Gobierno. Todavía falta que la Comisión de Defensa de la Competencia apruebe su fusión con Fox.

(*) Columnista político diario La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.