Nuestro trabajo mueve el mundo

Por Sonia Alesso (*)

El protagonismo de los feminismos en el mundo expresa las desigualdades de género y también de clase, y podemos verlos al interior de los debates de las mujeres trabajadoras. Una larga historia une las reivindicaciones de las obreras por sus derechos con las mujeres feministas.

Historias de luchas, donde la pelea contra la opresión capitalista está ligada al mismo tiempo con la doble explotación de las mujeres y la forma en que el patriarcado se impone sobre nosotras y nuestros cuerpos.

Las diversas movilizaciones feministas articulando las luchas de las compañeras de los sindicatos, organizaciones de mujeres, organizaciones sociales y de derechos humanos, generó un debate que se extendió en todo el país multiplicándose con la lucha por #NiUnaMenos y en la gran marea feminista por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, publicó Página12.

A lo largo y ancho del país se desplegaron multisectoriales de mujeres que dinamizaron estas discusiones en el mundo sindical. El feminismo popular crece dentro de los sindicatos produciendo modificaciones importantes, incorporando a una militancia joven y dinámica y actualizando los debates sobre la perspectiva de género, la participación de las mujeres en la vida social, sindical, cultural, estudiantil y política.

Mujeres de todos los sectores masificaron los reclamos contra el patriarcado, la feminización de la pobreza, la desigualdad salarial y las múltiples violencias que sufrimos. En las calles nos encontramos y nos abrazamos mujeres del movimiento obrero, feministas, compañeras de los movimientos sociales, universitarias, profesionales.

Estas nuevas demandas se expresan también en los debates que las mujeres trabajadoras llevamos a las mesas paritarias, a las legislaturas y al interior de nuestros sindicatos. En particular podemos mencionar la lucha de los sindicatos docentes nucleados en CTERA por las licencias por violencia de género, las políticas de cuidado compartido, el debate por una ley integral de Cuidados y la defensa en todo el país de la Ley de Educación Sexual Integral, y su cumplimiento efectivo.

En esta nueva etapa tenemos que seguir luchando contra la violencia patriarcal y generando más toma de consciencia y articulación para que esta marea verde y violeta que recorre el mundo y especialmente América Latina se transforme y revitalice. Las y los docentes impulsamos una ley integral de políticas de cuidado, que incluya jardines infantiles para las mujeres trabajadoras, atención para las y los adultos mayores y migrantes y la defensa de tareas compartidas.

Decimos BASTA DE JUSTICIA PATRIARCAL que nos condena a ser doblemente víctimas. En esta etapa y de cara al 8 de marzo las mujeres trabajadoras nucleadas en CTERA y CTA sostenemos: “Nuestro trabajo mueve al mundo, organizadas , lo transformamos”. 

*Secretaria General CTERA.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.