Sobre lo obvio, les debo el argumento

Por Darío Dayub (*)

Abracé una carrera que me formo para argumentar, la abogacía. Leí todo lo que pasó ante mí para enriquecerme de palabras al hacerlo; cursé oratoria para lograr expresarme más florido y preciso; el teatro fortalece mi histrionismo, extroversión y seguridad al hablar. Pero nada de esto me alcanza para argumentar sobre lo obvio... sobre lo evidente.

Nunca pensé que un día tendría que explicar e intentar convencer sobre el "porqué" defender la vida, la paz, los pueblos libres, los árboles, el ayudar a cesar los fuegos o a mantener los lugares más bellos del mundo para el goce de todos y no de unos pocos. Pero ese día, sin embargo, llegó y no me forme para eso, no me alcanza para lo evidente; así que, me van a tener que disculpar, pero les voy a deber el argumento. Nadie te prepara para esas cosas.

Me prepare para argumentar sobre cuestiones que tienen a aquellas verdades como presupuestos evidentes sobre los cuales construir el resto.

¿Cómo podría explicar lo obvio? Si hasta los pasquines más conservadores tenían en su cuenta de realización personal "el plantar un árbol..."; y en los cuentos de antaño ya veíamos como virtuosas a las comunidades que unidas apagaban los fuegos del lugar, incluso ajenos; sí hasta las animaciones más antiguas enseñan a los niños a amar a los animales...Y ya hemos coincidido en identificar con "el mismo mal en la tierra" a aquellos que hace casi un siglo terminaron con la paz, la vida, la dignidad y todo lo bello del mundo.

Como se hace entonces, en estos tiempos, para volver sobre ello y explicar que no se mata; que el árbol te da el oxígeno que vos mismo necesitas para respirar... para vivir; que la paz es el requisito esencial de todo; etc.

¿Cómo podría hacerlo? Si no sabría por dónde empezar hablar ni que tan hondo tendría que ir con la explicación para que un humano comprenda, en este siglo, lo que debería ya traer consigo o ver como evidente en el mundo. No señores...me van a tener que disculpar; pero, esta vez, les voy a deber el argumento.

Me he sumado a cada acción a la que he podido para salvaguardar todo aquello; e increíblemente, sin embargo, nunca ha faltado quién, con encomiable gimnasia táctil, pone su grito en defensa de todo lo contrario, incluso teniendo descendencia a quienes garantizarles un mundo mejor. Créanme que no sé qué responderles; muchos esperan que, con un bello giro idiomático, les argumente de un modo tan preciso que los dejé mudos, ahogados en silencio. Pero no puedo, no puedo defender lo obvio; así que, esta vez, me van a tener que disculpar pero les voy a deber el argumento.

Finalmente hallo un parcial consuelo a la angustia, que tal limitación me provoca, en la contundente explicación que les brinda esta realidad colapsada por todos lados con guerra, muerte, migraciones, fuego, calor extremo, sequias, pandemia, etc. Y vuelvo a pensar, "debería ayudarla con alguna explicación que la refuerce, porque parece que así mismo no se entiende"... y vuelvo a decir también "me van a tener que disculpar; pero no puedo, esta vez, les voy a deber el argumento".

(*) Abogado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".