Del día del maestro y día del profesor: Sarmiento, Estrada, Perón

 

Por A.S.

¿Por qué se celebran en esta fecha esos dos días (el Maestro el 11, el Profesor el 17)? ¿Y qué tienen que ver con Perón?

Celebramos el Día del Maestro en homenaje a una figura que impulsó la educación pública y laica porque estaba convencido de que "nuestra raza" (gauchos+indios) era inferior e irrecuperable, y que eso se debía en gran parte, a la influencia católica e hispánica. Es decir: una escuela pensada desde una mezcla de anticlericalismo y una posición que hoy consideramos racismo, que se presentaba como "liberal".

Para compensar, celebramos el Día del Profesor en homenaje a otra figura que estaba convencida de que la escuela debía estar en manos de la Iglesia Católica, que se opuso al matrimonio civil, que creía que solo hay moral si hay religión y que calificaba a la Ley 1420 de educación pública como “una ley impía, tiránica, atea”. Un conservador (visto desde hoy) que se sentía republicano (e incluso "liberal", hasta que se convenció de que eso era incompatible con su catolicismo).

La curiosidad es que pese a esas diferencias (irreconciliables en apariencia) Sarmiento y Estrada eran amigos y se admiraban mutuamente. Lo que puede verse como virtud ("qué gran tolerancia y pluralismo"), o como expresión de otras coincidencias profundas ("puede haber dos o  más proyectos, pero no se discute quién ni cómo manda").

Y lo más notable: ambos dias fueron instituidos por el mismo gobierno:  el de la Revolución del 4 de junio de 1943, ese golpe militar conducido por simpatizantes de Mussolini e Hitler, y del cual emergería como poderosísimo protagonista de la vida política argentina el general Juan Domingo Perón (y sobre quien siempre quedaría esa "marca de origen" girando como una acusación ominosa, que siempre vuelve pese a desmentidas rotundas como la notable obra del historiador Ranaan Rein).

Por supuesto que las tres figuras mencionadas tienen otros aspectos destacables y valiosos. Cada uno hará su balance, no es ése el motivo de esta columna.

El motivo es otro. Es comprender que de ahí venimos, de esas mezclas ideológicas, religiosas, prejuiciosas. Y básicamente de la idea (elitista, injusta y falaz) de que son las grandes individualidades las que hacen la historia y las que promueven el progreso.

Tal vez el día en que comprendamos que al progreso, a la historia, a lo que somos (para bien y para mal) no los hacen las grandes individualidades aisladas sino que son producto de la cooperación (y a veces del trabajo forzado) de miles, de cientos de miles, de millones de personas, que la mayoría de las veces no son ni siquiera registradas por las efemérides, y dejemos de celebrar como semidioses a las grandes personalidades, el día dedicado al y la Docente (sea profesor, profesora u ocupe cualquier otro rol) tendrá un sentido más fructífero y eficaz.

Y quizás en ese momento no será necesario seguir recordando que el lugar que se les da a nivel social no tiene nada que ver con esos pedestales falaces y sí mucho con el refrán popular que en mi tierra, hasta el día de hoy se escucha: "Tiene más hambre que maestro 'e escuela".

Ese día será un feliz día del Docente. Ojalá llegue algún día, de la mano de generaciones más sabias que las nuestras que las precedieron.

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.