Confirmado: Milei no es un peronista con peluca

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Carlos Reymundo Roberts (*)

 

Hay semanas tortuosas, crueles, miserables, y hay semanas peronistas, como esta; son las peores. Los kirchos hicieron lo que mejor les sale: empiojar. Gobernando, mamita querida; pero con qué aptitud obstruyen, alquilan barrabravas, tiran piedras, prenden fuego y buscan sangre. Pato Bullrich, que fue pirucha, monto y tiraba bombas en jardines de infantes (según Milei: no se la agarren conmigo), no iba a ceder ante estos imberbes: mandó sus tropas a aniquilar la protesta por los jubilados, que tuvo de todo, aunque se echó de menos a los jubilados. Aniquilar no es un verbo de grata memoria; a Pato le encanta. Difícil que haya visto Desorden público, la flamante serie de Netflix que muestra cómo se debe reprimir la violencia callejera en un régimen democrático; menos mal: la necesitamos con las botas bien puestas. A los enemigos, ni justicia. Che, es tremendo: no consigo deshacerme de la terminología peroncha de los años 50 y 70. Prometo prescindir de ese glosario luctuoso, rémora de tiempos felizmente ya superados. Por cada libertario que caiga, caerán cinco de la casta.

De los 150 detenidos durante los disturbios, antes de que cantara el gallo la jueza Andrade liberó a 160; quería asegurarse de que no quedara ninguno. El Congreso, adentro y afuera, excita a los soldados del General. Adentro, o pudren todo o venden caras sus contribuciones; afuera, hacha y tiza. ¿Estoy siendo un poco injusto? Más que un poco. Qué es esto de mirar para un solo lado cuando Lousteau, presidente de los radichetas, llamó hipócritas a sus compañeros de bloque, que devolvieron la gentileza recordándole que fue ministro de Cristina y embajador de Macri. Suelta de agravios y carpetazos no en un comité o en un pasillo: en plena sesión, sentados en sus bancas. La violencia de arriba –digo, de la Cámara alta– engendra la violencia de abajo: en Diputados se boxearon y se tiraron vasos de agua. Hay que anotar los nombres y volver a votarlos, cosa de que nunca les falte material a los que escriben columnas costumbristas.

El Senado transita horas gloriosas. Que hasta aquí haya habido más consenso para aprobar a Oyarbide Lijo que a Manuel García-Mansilla es un sketch que le debemos a Javi. Me hace acordar a la bromita de Diego: Messi compartiendo vestuario en Sudáfrica con el Chino Garcé, aquel 4 de Colón (dicho esto más por Garcé que por Messi: que Manuel no se la crea). A esta altura de la soirée es imposible saber si quedará uno, los dos o ninguno. Está la posibilidad de que a G-M lo boche el Senado y siga en la Corte en comisión, historia que podría terminar en el Tribunal de La Haya o en Hollywood. Otra vez: a retener los nombres y no olvidar el ingenio del Pelu, que ha convertido la integración de la Corte en el set de Gran Hermano.

Entre otras cosas, al Presi le admiro su piel dura. Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch, “el prócer”. Divulgó en las redes un programa que se llama, en su honor, Presidencia de la Nación, y que lleva su imagen. Imagino que a partir de ahora veremos la marca Milei en otras iniciativas y productos: peluquerías, veterinarias, congresos de la lengua, y, por qué no, en una criptomoneda. Lo digo muy en serio: el propio Trump tiene su meme coin, obviamente conocida como TrumpCoin, y Melania también lanzó la suya. Serás lo que debas ser, o si no serás vendedor de tokens. Anteayer, Trump fue por más y organizó en los jardines de la Casa Blanca una exhibición de autos Tesla, los que hace Elon Musk, funcionario de su gobierno; además, le compró uno. Tomá mate y no te olvides de los bizcochos, porque no todos los días se ve a la Casa Blanca convertida en concesionaria. Asombrosa la evolución de los líderes de la nueva derecha: lejos de aquellos pelos al ras o engominados; de sacos azules y pantalones grises; de discursos graves y ceremoniosos. Hoy hacen la guerra cultural con perfil de rockeros, tienen roperos eclécticos, viven en las redes y se volvieron populistas. Su vínculo con la moral y las buenas costumbres es difuso: difunden otros valores.

Javi, por suerte, lleva su propia agenda. Seis días después de la inundación cayó en Bahía Blanca, sin avisar; muy bien: si avisaba lo hubiesen recibido kirchos o barrabravas. Que las víctimas de esa tragedia inconmensurable le perdonen la demora y la sorpresa: es un año electoral, y en el alma de un presidente lastima más una rechifla que el agua.

Sobre el vuelo privado que trajo a Ezeiza a la jovencita Laura Belén Arrieta, con más de diez valijas que las autoridades de la Aduana prohibieron requisar, no tengo mucho para agregar: la nota de anteayer de Carlos Pagni lo explica todo. En realidad, casi todo: faltó decir que el misterioso avión, la misteriosa escala de siete días y la misteriosa carga sin revisar no habrían perturbado nuestras vidas si no fuera porque seguramente hubo un agente de la Aduana que buchoneó. ¿Agente de la Aduana buchón? La pesada herencia de Massita.

Y, no lo olvidemos, de Cristina Antonini Wilson.

(*) La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.